Dirigentes de las diferentes coaliciones políticas cuestionaron el IPC del 12,4%, el mayor valor mensual desde 1991. Tras revelarse los datos inflacionarios del mes de agosto con un histórico aumento del 12,4% con respecto a julio, el mayor registro inflacionario mensual desde 1991, la oposición responsabilizó al gobierno y lo cuestionó en duros términos. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, catalogó al hecho como «una vergüenza» y apuntó: «No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el…
Leer másEtiqueta: Inflación
Fuerte suba de la inflación: fue del 12,4% en el mes de agosto
Los datos del INDEC muestran que el IPC acumulado en este 2023 fue del 80,2%. La inflación del mes de agosto presentó una impactante suba de 12,4%, casi el doble que en julio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este año, estadística que mide la variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares, ya acumula un 80,2%, mientras que la interanual alcanzó el 124,4%. Por su parte, las regiones del…
Leer másPreocupante análisis económico del FMI para la Argentina: la inflación sería del 120% este año
El organismo financiero emitió un staff report donde además anticipa la caída del 2,5% del PBI para el 2023. El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó su staff report luego de las negociaciones con la Argentina, por el desembolso de US$ 7.500 millones para las reservas del Banco Central (BCRA), con un panorama desalentador desde lo económico. El organismo aseguró que la situación financiera del país «se ha vuelto crecientemente frágil» debido a la incertidumbre política provocada por la situación electoral que atraviesa el país, y augura una caída del Producto…
Leer másInflación y suba del dólar: Un importante líder gremial exigió el llamado a paritarias
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, pidió que se convoque «en forma urgente» la reapertura de negociaciones para «mantener el poder adquisitivo de los trabajadores». El secretario general de la Asociación Bancaria (SEB), Sergio Palazzo, hizo pública una solicitud al Ministerio de Trabajo para convocar «en forma urgente» la reapertura de las negociaciones paritarias para reforzar los sueldos de los empleados luego del aumento de los precios en las góndolas. Tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la economía se vio fuertemente golpeada por la suba…
Leer másFuriosa reacción de la oposición ante los datos de la inflación de julio
El IPC emitido por el INDEC recibió cuestionamientos tanto de los dirigentes de Juntos por el Cambio como de La Libertad Avanza. Varios dirigentes alineados con la oposición manifestaron su descontento luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) revelara la inflación del 6,3% para el mes de julio y una interanual del 113,4%. Tanto de parte de Juntos por el Cambio (JxC) como de La Libertad Avanza (LLA), los cuestionamientos llovieron sobre los números reflejados por el IPC, con fuertes aumentos en comunicación, servicios de telefonía…
Leer másSigue el aumento de precios: El INDEC reveló cuál fue la inflación de julio
El IPC para el mes pasado tuvo un ligero aumento con respecto a junio pero se prevé una fuerte suba para agosto. Hace instantes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de julio. El nivel general del IPC arrojó una suba del 6,3% para julio, lo que marca un ligero aumento de la inflación del 0,3% con respecto a junio y un incremento acumulado anual del 60,2%. Por su parte, la interanual escaló al 113,4%. Los rubros…
Leer másMassa explicó el motivo del aumento del dólar blue y apuntó contra la oposición
Luego del cierre de la divisa ilegal en $570, el ministro de Economía acusó a los detractores del oficialismo de «ir a la especulación sobre el dólar blue». El ministro de Economía, Sergio Massa, respondió acerca de las consultas sobre la nueva trepada de $10 del dólar blue durante el jueves 3 de agosto, que tras tocar los $577 cerró en el mercado paralelo a $570, lo que marcó un nuevo máximo histórico nominal. «Hay una cosa especulativa, sobre todo de algunos sectores, que primero apostaron a que la Argentina…
Leer másDura advertencia del FMI para la Argentina: recesión del 2,5% e inflación del 120% para el 2023
Como parte de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo dio marcha atrás con la previsión del crecimiento del 0,2% que había hecho en abril de este año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una preocupante advertencia para la Argentina, que podría sufrir una recesión del 2,5% durante este 2023,según lo emitido en su informe de Perspectivas Económica Mundiales. La entidad monetaria redujo de manera considerable su pronóstico anterior, el cual indicaba un crecimiento del 0,2% para este año. Sin embargo, auguró una recuperación para el 2024 en el…
Leer másEl Banco Central subió a 47% la tasa de interés
La medida fue tomada tras el aumento de 6,7% en la inflación de marzo, la cifra más alta de los últimos 20 años. El Banco Central (BCRA) definió una nueva suba en la tasa de interés. Así, elevó de 44,5% a 47% el rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que funciona como referencia para el resto del sistema financiero. Lo hizo pocas horas después de que el Indec confirmó el aumento de 6,7% en la inflación de marzo, la cifra más alta de los últimos 20…
Leer másLos alimentos siguen en alza, esta semana aumentaron otro 1,6%
En medio de la guerra del Gobierno contra la inflación, en la tercera semana de marzo el los aumentos han estado por debajo del número estipulado. Luego de que el Gobierno le declare la guerra a la inflación, si bien no tiene grandes logros para resaltar, al menos puede decir que durante la última semana de marzo el precio de los alimentos creció por debajo de las últimas marcas. Sin embargo, este hecho no será suficiente para lograr que la inflación general de marzo disminuya, ya que de hecho se espera…
Leer más