El aumento pactado entre la Federación de Trabajadores de Edificio y las Cámaras Empleadoras pretende disminuir el impacto de la aceleración inflacionaria. La Federación de Trabajadores de Edificio y las Cámaras Empleadores suscribieron un acuerdo salarial que se expresó en nuevas escalas salariales en el mes de febrero de 2024. Un ecuánime acuerdo que intenta disminuir el impacto de la aceleración inflacionaria en los encargados de edificio y sus familias. El sector trabajador y las cámaras vienen desarrollando habituales procesos de negociación, y el último acuerdo homologado se alcanzó en…
Leer másEtiqueta: Inflación
«Es un numerazo», así definió Javier Milei al dato de inflación de febrero que dará el INDEC este martes
El presidente anticipó que será menor al 15% y aseguró que fue gracias a «un programa de estabilización muy duro» que no permitió que «los precios sigan creciendo al ritmo que venían». El presidente Javier Milei anticipó que el dato de inflación de febrero que brindará este martes, a las 16, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) estará por debajo del 15%. “Es un numerazo”, calificó. Al momento de explicar el resultado del programa económico de déficit cero, Milei detalló: “En la primera semana de diciembre, los precios venían…
Leer másInflación del 15% en febrero: la predicción de Javier Milei en la ExpoAgro2024
El presidente se animó a dar un número estimado del IPC que se publicará el próximo martes y apostará a levantar el cepo a mitad de año. El presidente Javier Milei viajó a ExpoAgro 2024 y, de este modo, retomó la costumbre de que un mandatario visite la megamuestra, práctica que discontinuó el ex jefe de Estado Alberto Fernández durante su gestión. Durante una reunión privada de la que también participó el ministro del Interior Guillermo Francos, Karina Milei Secretaria General de la Presidencia y el vocero Manuel Adorni, declaró a los referentes del…
Leer másCelebraciones y críticas: las repercusiones del arco político por la inflación de enero
«Vamos por buen camino», expresó el diputado José Luis Espert, mientras que Tolosa Paz arrojó: «Todo sube pero no hay una sola medida para compensar este brutal ajuste». El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que fogonazo inflacionario para el mes de enero fue del 20,6%, por lo que la interanual escaló al 254,2%, la más alta en el mundo para un país en los últimos doce meses. Desde diferentes sectores del arco político se expresaron sobre el nuevo índice de la inflación con profundas discrepancias…
Leer másLa inflación pegó un salto en enero y fue del 20,6%
La interanual fue del 254,2%, lo que confirma que Argentina fue el país con mayor índice inflacionario del mundo en los últimos doce meses. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de enero fue de 20,6% y alcanzó el 254,2% en los últimos doce meses. El número confirma que ningún país del mundo tuvo el nivel de inflación que la Argentina en los últimos dos meses. La división con mayor alza mensual en enero 2024 fue Bienes y servicios varios (44,4%), escoltada por Transporte (26,3%) y…
Leer másMilei, tajante contra la oposición: «No vamos a ser cómplices de los mismos parásitos de siempre»
El presidente volvió a cargar con dureza contra diputados y gobernadores que rechazaron la Ley Ómnibus y anunció que el Gobierno «exterminará la inflación sin necesidad del Congreso». Este viernes el presidente Javier Milei volvió a lanzar un duro mensaje contra los diputados que se opusieron a la Ley Ómnibus y aseguró que el Gobierno Nacional tiene un programa económico diseñado para «exterminar la inflación sin necesidad del Congreso». «No vinimos acá a hacer pactos espurios en contra de los intereses de los Argentinos. Y no vamos a ser cómplices…
Leer másLuis Caputo, sobre la inflación: «Esperamos que las cosas mejoren para fines de año»
El ministro de Economía dio definiciones desde Davos y aseguró que «todavía no están dadas las condiciones» para una dolarización. El ministro de Economía Luis Caputo brindó declaraciones sobre el panorama económico de la Argentina desde el Foro de Davos, Suiza, y fue cauto al hablar sobre la proyección del Gobierno Nacional en cuanto a la inflación: «Esperamos que las cosas mejoren para fines de año», comentó. «De ninguna manera podemos hacer una previsión al respecto, porque después uno queda atrapado. Esperamos que las cosas mejoren para fines de año», expresó.…
Leer másMilei habló sobre las medidas de ajuste fiscal y dio su pronóstico sobre la inflación
Afirmó que realizaron «un programa hiper ortodoxo con un fuerte ajuste fiscal para llevar el déficit financiero a 0» y que su meta es «evitar la hiperinflación». El presidente Javier Milei habló por primera vez tras su asunción y lo hizo en el marco del sorteo su última dieta como Diputado. Desde los despachos de Casa Rosada, junto a la secretaria General de la Presidente, Karina Milei, y sus equipos de redes sociales, estableció que su prioridad es “evitar la hiperinflación”. En sintonía con lo expuesto por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa,…
Leer másLa inflación repuntó en noviembre y fue del 12,8%, la más alta del año
El acumulado en lo que va del año es del 148,2% mientras que la interanual es del 160,9%. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de noviembre fue del 12,8%, en tanto la interanual alcanzó el 160,9%, El número se trata del último mes de gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. El informe de diciembre será consecuencia de la nueva administración de Javier Milei. La división con mayor aumento mensual en noviembre fue Salud (15,9%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7%), con…
Leer másEl FMI le sugirió a Milei un «plan de estabilización fuerte» de la economía
La vocera del ente, Julie Kozack, remarcó que para reducir la inflación se «requiere un Banco Central fuerte y creíble». A tres días de la asunción de su gobierno, el presidente electo Javier Milei recibió una particular recomendación por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) «para atacar de forma durable los desequilibrios macroeconómicos de la Argentina«. «La situación económica en la Argentina es desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son muy bajas. Todo esto, en un contexto social muy frágil», apuntó la vocera oficial del ente, Julie Kozack. En esa…
Leer más