Llega la misión del FMI para negociar un nuevo programa económico con la Argentina

La delegación estará encabezada por  Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo. Se busca avanzar en la renegociación de la deuda por u$s 44.000 millones. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará hoy al país, en el marco de las negociaciones encaradas por la Argentina para acordar un nuevo programa para refinanciar la deuda por US$ 44.000 millones con el organismo multilateral. La delegación estará encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, a…

Leer más

El Gobierno envía al Congreso el proyecto de Presupuesto 2021

Prevé un crecimiento de la economía de alrededor del 5,5% y un déficit fiscal del 4,5%. Además se estimó que la inflación será del 28% y un dólar cotizando a $ 101. El Gobierno enviará hoy al Congreso el proyecto de Ley del presupuesto del año próximo, que proyecta una recuperación económica del 5,5% y un déficit del 4,5% del Producto Bruto, según informaron fuentes oficiales. Será el primer presupuesto de la administración del presidente Alberto Fernández, ya que descartó en su momento la propuesta que había presentado el gobierno…

Leer más

El Gobierno anuncia el resultado de canje de deuda

Será en un acto a partir de las 16 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada encabezado por el presidente Alberto Fernández. El Gobierno presentará este lunes desde las 16 en la Casa Rosada el resultado final de las negociaciones con los bonistas. El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán, anunciarán que el canje de deuda tuvo una alta adhesión entre los acreedores, un 90% según fuentes oficiales, lo que dará el pie al Poder Ejecutivo para avanzar en una agenda económica hacia adelante más allá del impacto sostenido de la…

Leer más

Deuda externa: el Gobierno anunció que acordó con los principales grupos de acreedores

Desde el ministerio de Economía aseguran que esto es un «alivio de deuda significativo» para la Argentina. El Ministerio de Economía anunció hoy que llegó a un acuerdo con los principales grupos de acreedores de la deuda pública para canjear US$$ 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero. Asimismo, indicó que extiendió hasta el 24 de este mes el plazo de adhesión de los acreedores para realizar el canje. En el caso de que no haya otra prórroga de los plazos el anuncio de resultados será «el 28 de agosto…

Leer más

Se endureció la renegociación de la deuda externa

El ministro de Economía, Martín Guzmán, realizó una tercera oferta a los bonistas y también fue rechazada. El presidente Alberto Fernández cuestionó la dureza de algunos acreedores «que no se entiende». La negociación de la deuda entró en terreno complicado debido a que los bonistas rechazaron una tercera oferta realizada por el Gobierno. Según trascendió, un grupo de acreedores comenzó a agitar la posibilidad de hacer juicios en tribunales extranjeros. El presidente Alberto Fernández admitió que hay «diferencias» con los acreedores durante las negociaciones por la deuda y criticó que «algunos acreedores tomaron…

Leer más

Es oficial: hasta el 2 de junio se extiende el plazo para negociar la deuda

Será la nueva fecha para que los bonistas informen si aceptaban entrar al canje de deuda. La Resolución 243/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, también prorrogó la fecha de anuncio de los resultados de la Invitación a canjear para el 3 de junio. El Ministerio de Economía oficializó hoy la extensión hasta el 2 de junio próximo, del plazo para renegociar los US$ 66.300 millones de títulos de deuda emitidos bajo legislación extranjera, con el objetivo de continuar el diálogo con los bonistas en búsqueda del mejor acuerdo posible…

Leer más

Canje de deuda: se extienden las negociaciones con acreedores hasta el 22 de mayo

La adhesión fue menor a la esperada. Según el mercado estiman que sólo 20% de los bonistas aceptó la oferta. El Gobierno argentino extendió el plazo para adherir al canje de deuda hasta el 22 de mayo, según confirmó una resolución en el Boletín Oficial. Se busca incrementar la adhesión de bonistas a la oferta del canje de deuda. «Extiéndese la fecha de vencimiento de la Invitación a canjear establecida en el Suplemento de Prospecto del 21 de abril de 2020, la que vencerá el 22 de mayo de 2020…

Leer más

Deuda privada: el gobierno oficializó la oferta a los acreedores

La presentación se llevó a cabo mediante el Decreto 391/20 que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El gobierno nacional dispuso la emisión de los nuevos títulos de la deuda en dólares y en euros e invitó a los tenedores de los bonos que están en circulación, a canjearlos, en el marco del proceso de reestructuración que anunció días atrás, cual contempla una quita del 62 por ciento sobre los intereses y de 5,4 por ciento sobre el capital para comenzar a pagar en 2023, tras un pedido…

Leer más

El Gobierno refinanciará la deuda por US$ 68.842 millones

La decisión fue plasmada en un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández quien le dio el aval al ministro de Economía, Martín Guzmán para negociar con los bonistas. El presidente Alberto Fernández firmó este lunes el decreto que autoriza al ministro de Economía Martín Guzmán a reestructurar parte de la deuda pública por u$s 68.842 millones de dólares y de esta manera continuar con la renegociación con los acreedores. «Establécese en el valor nominal de 68.842.528.826 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, el monto nominal máximo…

Leer más