Garavano definió la política en Seguridad del Gobierno como «mano justa»

El ministro de Justicia defendió el decreto de Patricia Bullrich sobre el uso de armas de fuego y rechazó las críticas de Elisa Carrió. El ministro de Justicia, Germán Garavano, definió como «mano justa» la política de Seguridad del Gobierno y rechazó que la nueva reglamentación de uso de armas de fuego para las fuerzas federales viole los derechos humanos, como señaló la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. «Es la opinión de Carrió, es válida, pero yo creo que es una reglamentación de las funciones de las fuerzas…

Leer más

Frente a Macri, Carrió insistió con el juicio político a Garavano

El jefe de Estado tendió un puente hacia la líder de la Coalición Cïvica, que insistió con su cruzada contra el ministro de Justicia. El presidente Mauricio Macri se mostró hoy conciliador con la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, al destacar el compromiso que tiene con el programa Argentina Exporta dentro de Cambiemos y comparte con el gobierno, aunque la diputada volvió a reclamar el reemplazo del ministro de Justicia, Germán Garavano. «Sentimos que este no es solo una visión del presidente, sino de Cambiemos, por eso la…

Leer más

Carrió redobló la apuesta y volvió a pedir el juicio político de Garavano

«No volvamos al pasado, señor Presidente», tituló una carta que publicó Lilita en su cuenta de Facebook. La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, volvió a pedir el juicio político del ministro de Justicia, Germán Garavano, por haber criticado las prisiones preventivas y el pedido de desafuero a Cristina Fernández de Kirchner «No volvamos al pasado, señor Presidente», tituló Carrió y recordó que «una de las condiciones del acuerdo que construyó Cambiemos fue el fin de la corrupción y la impunidad para siempre». LA CARTA COMPLETA La Coalición Cívica…

Leer más

Garavano. acerca de su frase sobre CFK: «Pudo haber sido desafortunada»

El ministro había dicho que «nunca es bueno para un país que un expresidente esté detenido» El ministro de Justicia, Germán Garavano, admitió luego de haber sido cuestionado duramente por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que una frase que pronunció sobre la expresidenta Cristina Kirchner «pudo haber sido desafortunada». «Nunca he hablado de ningún caso concreto. La frase pudo haber sido desafortunada, o lo que ustedes consideren, pero la considero en abstracto, no sobre un hecho concreto de si son o no culpables, no me corresponde a…

Leer más

El Gobierno negó que haya problemas de presupuesto en la Corte Suprema

Según Germán Garavano «los fondos les alcanzan perfectamente» El Ministerio de Justicia de la Nación contestó a la exigencia de la Corte Suprema sobre un presunto atraso de partidas que podría “paralizar las actividades del Alto Tribunal”, como indicaron en una nota enviada a Jefatura de Gabinete. “El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación señala que de los registros de ejecución del presupuesto devengado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no surgen situaciones como la planteada en la nota recepcionada en el día de…

Leer más

El Gobierno pide apartar a los jueces que favorecieron al Instituto Patria

Argumenta que dictaron un «fallo político» al permitirle no revelar los nombres de sus socios El Gobierno quiere apartar a los tres jueces de la Sala L de la Cámara Civil que permitieron al Instituto Patria, dirigido por Cristina Fernández de Kirchner, no revelar los nombres de sus asociados. La Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente del Ministerio de Justicia, pidió ante el Consejo de la Magistratura que los jueces Víctor Liberman, Gabriela Iturbide y Marcela Pérez Pardo.sean sometidos a un juicio político por haber dictado un “fallo político”. “La IGJ…

Leer más

El Gobierno obligará a los aspirantes a jueces a aprobar un examen de la AFIP

El ministro de Justicia atribuyó la medida a la necesidad de un efecto “disuasivo” para que quienes no tienen las cuentas claras no se conviertan en jueces. El Gobierno decretó que quieren aspiren a ser jueces deberán pasar por un examen de AFIP, que les hará un exhaustivo examen patrimonial, de consistencia de declaraciones juradas, cuentas bancarias e inversiones. El decreto fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial y lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro de Justicia, Germán Garavano. Hasta el momento también existían exámenes de…

Leer más