La medida está vigente hasta mediados de diciembre y se extendería todo el primer trimestre del 2021 hasta concluir con la revisión tarifaria integral y determinar un esquema de costos. Mediante el DNU 543, del 18 de junio pasado, las tarifas de luz y gas se mantienen congeladas. Esta medida finaliza el 17 de diciembre y la necesidad de generar un esquema tarifario nuevo cruzando una importante cantidad de datos, hacen necesario extender hasta marzo inclusive, según lo previsto, el congelamiento tarifario, para poder hacer una revisión integral y determinar…
Leer másEtiqueta: gas
Vaca Muerta: YPF comenzó perforaciones para aumentar la producción de gas
El secretario de Energía, Darío Martínez, visitó el yacimiento de YPF Rincón del Mangrullo, en Vaca Muerta. «Es un orgullo que YPF, nuestra empresa de bandera, tome la iniciativa de comenzar a perforar ya», afirmó.
Leer másLa luz y el gas aumentarán en enero dando fin al período de congelamiento
El secretario de Energía, Darío Martinez, confirmó que en 2021 habrá incrementos de alrededor del 30% pero el proceso “va a ser muy gradual”. El secretario de Energía de la Nación, Darío Martinez, aseguró este viernes que en 2021 se terminarán las tarifas congeladas de luz y gas y el Gobierno comenzará a aplicar aumentos, aunque dijo que el proceso “va a ser muy gradual”. Martínez ratificó que el decreto no volverá a extenderse, una vez que venza el próximo 17 de diciembre, aunque el secretario de Energía afirmó que…
Leer másSegún el Indec, la utilización de servicios públicos bajó 16,6% en julio
En tanto, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una baja de 2,9%, pese a que comenzó a flexibilizarse la cuarentena y empezó operar parcialmente la industria.
Leer másEl próximo Gobierno no aumentará las tarifas de luz y gas
Una de las primeras medidas que tomará el presidente electo Alberto Fernández es el congelamiento de las facturas en los servicios energéticos. Regiría en principio durante un semestre. Antes de la asunción de Alberto Fernández como Presidente de la Nación, se conocieron las primeras medidas para paliar los efectos de la crisis económica y la devaluación. Una vez en el poder dispondrá el congelamiento de tarifas de luz y gas, lo que podría regir al menos durante seis meses. Las empresas ya sabían de la intención del nuevo Gobierno por lo que buscarán…
Leer másA través del programa Mejor Hogar Gas, Naturgy conectó 18 mil viviendas
La iniciativa permite financiar las instalaciones internas de aquellos hogares que se encuentran sobre la red de gas natural, pero que aún no se han conectado a la misma por diversas dificultades.
Leer másEl Gobierno postergó hasta febrero la suba en la tarifa del gas
Inicialmente el alza estaba pautada para enero pero desde la secretaría de Energía se decidió trasladar el incremento al segundo mes del 2020. El Gobierno volvió a postergar el aumento en la tarifa de gas que estaba prevista para enero, para febrero. La medida la dispuso la Secretaría de Energía, liderada por Gustavo Lopetegui, a través de la resolución 751/2019 firmada por el funcionario y publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, el Gobierno volvió a diferir el ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución de gas previsto originalmente para el primero de octubre pasado, para…
Leer másEl Gobierno compensará a las empresas de gas con $24.500 millones
Es por la diferencia del dólar, que pasó de $20 a $37,50 entre abril y octubre del año pasado.
Leer másBolivia advirtió a la Argentina que podría interrumpir la inyección de gas natural
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que está con limitaciones para operar en medio de la crisis institucional.
Leer másPostergan el aumento en la tarifa del gas hasta el 2020
La medida fue comunicada en el Boletín Oficial mediante la resolución 521/2019. El Gobierno confirmó que el aumento de la tarifa de gas que, según el cronograma tarifario establecido debían aplicarse en octubre, se postergará hasta enero de 2020. La medida fue comunicada mediante la Resolución 521/2019, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El primer aumento había sido del orden del 29% y en forma escalonada en el mes de marzo. Por la aplicación de una tarifa plana para los hogares entre junio y septiembre, ese aumento fue absorbido por el…
Leer más