Tensión y protestas contra el FMI por la llegada de Christine Lagarde

La CGT, movimientos sociales y agrupaciones de izquierda realizan acciones para manifestar su rechazo al ajuste que exige el Fondo en Argentina Múltiples sectores preparan varias medidas en rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI) que iniciarán con una conferencia de prensa de la CGT a partir de las 12 en el marco de la llegada a la Argentina de la titular del  organismo, Christine Lagarde. Las agrupaciones de izquierda y movimientos sociales se manifestarán en las calles. La central obrera había pedido una reunión con la jefa del Fondo con el…

Leer más

Argentina impulsa una red que detenga la circulación del dinero corrupto de Venezuela en el mundo

A través de una red de inteligencia financiera,  le ponen un freno al gobierno venezolano  de Nicolás Maduro Los ministros de finanzas  de los países más importantes del G20 se reunieron hoy en el Ministerio de Finanzas, antes del inicio de la cumbre, y resolvieron, a partir de una convocatoria argentina, ponerle un freno a Nicolás Maduro: su régimen no podrá utilizar el dinero de la corrupción en el exterior o depositarlo fuera de su territorio. De esta manera, los representantes del G7 (integrado por Alemania, Estados Unidos, Francia, Canadá, Italia, Japón…

Leer más

Mauricio Macri cierra su visita en Davos frente al Foro Económico Mundial

Además recibirá en la Casa Argentina a directivos de las firmas de alimentación Pepsico, e telecomunicaciones Cisco Systems y minera Pan American Silver En el marco de su segunda jornada en su paso por el Foro Económico Mundial, el presidente Mauricio Macri brinda su exposición ante la sesión plenaria del Foro en su rol de presidente del G20. El inicio de su agenda mantuvo una reunión con el fundador y director ejecutivo del Foro Klaus Schwab. Ante la sesión plenaria como presidente del G20, cargo que ocupa por primera vez un mandatario sudamericano, el…

Leer más

Argentina incluye el cambio climático en el G20 para atraer inversiones

El G20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de finanzas, pero en plena crisis económica de 2008 se convirtió en lo que es hoy: un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías.   Es la primera vez que el encuentro se realiza en América del Sur y para la Argentina es una oportunidad de participar en la elaboración de políticas relevantes y de alcance global. Sabemos que el tema financiero sigue siendo el corazón del…

Leer más