En un nuevo comunicado oficial, la directora de Comunicaciones del ente monetario, Julie Kozack, confirmó que la junta directiva se reunirá el 23 de agosto para firmar su aprobación. Julie Kozack, directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), lanzó un comunicado este lunes 14 de agosto donde asegura que el Directorio Ejecutivo de la entidad financiera se reunirá el 23 de agosto para aprobar el desembolso de u$s 7.500 millones para la Argentina. En ese contexto, desde el emitido se expresa: «El 28 de julio, las autoridades argentinas y…
Leer másEtiqueta: fondo monetario internacional
Inédito acuerdo de préstamo con Qatar para pagar el vencimiento con el FMI
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezo las negociaciones con los representantes del país asiático para recibir una concesión de 580 millones de DEGS, equivalente a u$d 775 millones. Este viernes se concretó el primer acuerdo de préstamo de la historia entre la Argentina y Qatar, con el objetivo de pagar el último vencimiento de u$d 775 millones con el Fondo Monetario Internacional sin acudir a las reservas del Banco Central de la República Argentina. Las negociaciones que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, con los líderes del Estado…
Leer másDura advertencia del FMI para la Argentina: recesión del 2,5% e inflación del 120% para el 2023
Como parte de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo dio marcha atrás con la previsión del crecimiento del 0,2% que había hecho en abril de este año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una preocupante advertencia para la Argentina, que podría sufrir una recesión del 2,5% durante este 2023,según lo emitido en su informe de Perspectivas Económica Mundiales. La entidad monetaria redujo de manera considerable su pronóstico anterior, el cual indicaba un crecimiento del 0,2% para este año. Sin embargo, auguró una recuperación para el 2024 en el…
Leer másAlberto Fernández conversó con Kristalina Georgieva para «cambiar algunas ideas»
Además, el presidente comentó que «sigue lo que pasa en la campaña» de los precandidatos presidenciales del peronismo pero que «está más dedicado al tema de terminar la gestión». El presidente Alberto Fernández reveló que mantuvo una conversación durante la mañana del viernes con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva: «cambiamos algunas ideas y espero que podamos avanzar», comentó. Las negociaciones con el FMI siguen en marcha y podrían extenderse durante todo el fin de semana. En el medio, se habla de nuevas medidas económicas que el…
Leer másEl gobierno prepararía un nuevo «dólar agro» para reforzar las arcas del BCRA
Sería una de las medidas que el Ministro de Economía, Sergio Massa, tendría preparadas para este viernes 21, en medio de idas y vueltas por las negociaciones con el FMI. El Ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, tiene previsto el lanzamiento de un paquete de medidas económicas para este viernes 21 que, en su mayoría, estarán destinados a engrosar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de cumplir con las expectativas del Fondo Monetario Internacional (FMI).…
Leer másCon las negociaciones con el FMI en marcha, Massa apuntó a «no resignar el rol del Estado»
El Ministro de Economía, que el jueves podría sumarse a la delegación argentina reunida en Washington, apuntó a «consolidar un paquete que nos permita fortalecer reservas y el equilibrio entendiendo el impacto de la sequía». El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que se pusieron en marcha las reuniones técnicas y presenciales en Washington, donde la delegación argentina enviada por el ministro de Economía, Sergio Massa, buscará el cierre de un acuerdo que determine metas y desembolsos del programa actual. «El equipo del FMI y una delegación argentina comenzaron las reuniones…
Leer másAcuerdo con el FMI: el massismo festeja haberle sacado «la ley más importante a Alberto»
En una sesión que duró un poco más de 12 horas, el oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda. La votación cerró con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones. Por los pasillos del congreso pudo verse «massistas» satisfechos. En una sesión que duró un poco más de 12 horas, el oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de USD 44 mil millones contraída por Mauricio Macri en 2018.…
Leer másAdelmo Gabbi criticó el acuerdo con el FMI
En la previa al debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el presidente de la Bolsa de Comercio bonaerense se mostró en contra de las políticas económicas del gobierno. En declaraciones a radio Mitre, el ejecutivo nacional se mostró en contra de cómo Alberto Fernández llevó adelante la negociación con el Fondo y de las políticas económicas de Martín Guzman. «Hoy el plan económico no existe, no es ni un ‘vamos viendo’. La realidad es que la deuda de la Argentina con el FMI es a penas el…
Leer másDólar: la divisa volvió a bajar y tiene su valor más bajo desde diciembre
Al cierre de los mercados de hoy, la divisa extranjera perdió tres pesos en el día y la brecha cambiaria se acorta a 85,6% en medio de los avances de la negociación con el Fondo. El dólar blue registra una baja de $ 3 para ubicarse en $ 198 para la compra y $ 201 para la venta, su nivel mínimo desde el 21 de diciembre del año pasado. En el trayecto de 2022, la divisa “blue” retrocede siete pesos o 3,4 por ciento. El dólar mayorista es negociado a…
Leer másAlberto Fernández: «Depende de nosotros mejorar la situación social de nuestros pueblos»
El presidente brindó un discurso en el cual criticó a la arquitectura financiera internacional y también habló de la negociación que está llevando adelante el gobierno con el Fondo Monetario Internacional. En el marco del Foro Mundial para una Recuperación Centrada en las Personas, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el jefe de estado realizó una crítica a la arquitectura financiera internacional. «Hoy es la que marca los desequilibrios y no acompaña a la economía real y mucho menos a la Justicia Social», expuso. Al hablar de este…
Leer más