El Gobierno comienza la deportación de extranjeros que delinquieron

Patricia Bullrich reiteró que el 20% de los presos en causas por drogas nacieron en otro país. Luego de elaborar una lista de 1000 extranjeros que podrían ser deportados próximamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que ese plan forma parte de un programa más extenso que será enviado al Congreso, y que incluye, entre otras cosas, la creación de una Cámara que acelere ese trámite. “Ya hay un listado de personas. Es una primera parte de un programa más extenso que será enviado al Congreso. Pero…

Leer más

Desde Migraciones anunciaron medidas contra extranjeros que delinquen

Horacio García afirmó que hay «medidas en marcha» para castigar a aquellos extranjeros que «rompieron el contrato de confianza con el país». El director nacional de Migraciones, Horacio García, anunció que están en marcha una serie de medidas para castigar más rápido a aquellos extranjeros que «rompieron el contrato de confianza con el país», pero a la vez otras para «reubicar» a los miles de inmigrantes que llegaron en los últimos años. García también se mostró partidario de modificar leyes «que no han sido eficientes» en el caso de los…

Leer más

Ratificaron la constitucionalidad de la ley migratoria de expulsión de extranjeros

Se trata de la normativa que regula las condiciones de expulsión de los extranjeros que se encuentren cumpliendo penas privativas de la libertad   La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky (presidente), Juan Carlos Gemignani y Gustavo M. Hornos, rechazó el recurso de la defensa que pretendía la declaración de inconstitucionalidad del art. 64 de la Ley de Migraciones. De esta manera, el Tribunal -por unanimidad- ratificó la validez constitucional de la Ley de Migraciones en cuanto regula las condiciones…

Leer más

Presentan iniciativa para cobrar a los extranjeros por educación y salud

La idea de un grupo de diputados de Cambiemos, tiene alcance nacional y afecta a los residentes no permanentes de países donde no existe reciprocidad gratuita con la Argentina. Este sería el primer proyecto de ley para que haya reciprocidad en la gratuidad de la educación y la salud pública a la que acceden los extranjeros. Es una norma de carácter general y nacional que correría para todos los países. La presentación se realizó tras el rechazo del presidente de Bolivia, Evo Morales para que los argentinos puedan atenderse gratis en…

Leer más