De todas maneras, aseguran que el sector continúa en recuperación. Indumentaria y Textil fueron los rubros con descensos más profundos.
Leer másEtiqueta: Empresas
Los cambios en la AFIP para beneficiar al “Zar del Juego”
La moratoria fiscal es una medida necesaria para toda la economía. Pero en su texto incluyeron artículos “a medida”.
Leer másBCRA restringe la compra de dólares a las empresas que tomaron préstamos con tasa del 24%
Las empresas que accedan a líneas de crédito a tasas subsidiadas tendrán que pedir conformidad previa a la autoridad monetaria para acceder al mercado de cambios. No podrán operar en el “contado con liqui”. Para contener la disparada del dólar el Banco Central dispuso este jueves nuevas condiciones para las empresas que quieran acceder al mercado de pagos. Las empresas que accedan a líneas de crédito con tasa subsidiadas y aquellas que realicen operaciones de compra venta de títulos valores con liquidación en moneda extranjera deberán pedir la conformidad previa…
Leer másNuevos créditos con tasas del 12% para capital de trabajo
La medida fue anunciada por Banco Santander en busca de paliar los efectos de la cuarentena en las pymes. Los detalles.
Leer másEl BPN liquidó 724 millones de pesos en créditos a empresas
La entidad bancaria informó que la ayuda crediticia la recibieron 459 empresas que utilizarán el dinero para evitar la pérdida de puestos de trabajo y pagar sueldos en el marco de la pandemia del coronavirus. El Banco Provincia del Neuquén (BPN) informó que en medio de la pandemia por coronavirus «ya liquidó 724 millones de pesos en créditos otorgados a 459 empresas para evitar la pérdida de puestos de trabajo» que puede generar el aislamiento obligatorio. Para la ayuda crediticia, en total se están procesando pedidos de 1.091 empresas por…
Leer másMiPymes y hospitales obtuvieron créditos por $6.000 millones para el pago de salarios
Los préstamos permitirán abonar los sueldos de aproximadamente 350 mil empleados.
Leer másDecretan la prohibición de despidos y suspensiones por 60 días
La medida abarca «los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor». El presidente Alberto Fernández dispuso, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado anoche, la prohibición, por un período de 60 días, de «los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor», como así también las «suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo». El jefe de Estado tomó la decisión luego de que empresarios despidieran a…
Leer másPor orden del Ejecutivo, no habrá más beneficios fiscales para empresas
Se anuló la aplicación de la «Ley del conocimiento». La había impulsado Mauricio Macri y preveía rebajas fiscales a firmas tecnológicas y consultoras de servicios. En una sorpresiva medida, el Gobierno nacional derogó la ley de promoción de la Economía del Conocimiento, que había entrado en vigencia el 1° de enero de este año y que otorga beneficios fiscales e impositivos a empresas exportadoras de software y servicios, donde se destacan Mercado Libre, Accenture, IBM y Globant, entre otras. Mediante la resolución 30/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial…
Leer másLas empresas que no cumplan el acuerdo de precios serán multadas con hasta $200 millones
Lo establece el DNU que se publicará esta semana para castigar las conductas desleales de supermercados y otras grandes empresas.
Leer másEmpleo joven: empresas convocan a universitarios para realizar pasantías
Con propuestas renovadas, la búsqueda apunta a estudiantes y recién graduados.
Leer más