Se dieron a conocer los resultados del último operativo de evaluación, que se hizo en octubre a más de medio millón de alumnos de 6° grado.
Leer másEtiqueta: educación
Casi el 60% de los alumnos no comienza las clases por el paro docente
Comienza el paro docente por 72 horas anunciado por CTERA. Son 18 las jurisdicciones que no llegaron a un acuerdo paritario. El 57% de los alumnos argentinos no comenzará hoy. Las clases no arrancarán este 6 de marzo, como marcaba el calendario escolar. Comenzó el paro de 48 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), ante de la falta de acuerdo salarial. La medida se extiende 24 horas más por el Día de la Mujer. A nivel nacional, sólo cuatro de diez…
Leer másVidal: “Estamos acá para que cambie la educación en serio”
La gobernadora encabezó una reunión de mesas educativas y consideró que “no puede haber interés partidario ni personal por encima de los alumnos”.
Leer másLos docentes bonaerenses rechazaron la primera propuesta del Gobierno
Tras una accidentada reunión que contó con un cuarto intermedio, los educadores de la provincia decidieron rechazar el aumento propuesto por la administración bonaerense. Los gremios docentes bonaerenses rechazaron hoy, tras una accidentada primera reunión paritaria, la propuesta del Gobierno provincial de aplicar un aumento salarial automático en función de la inflación que mide el INDEC. En tanto, se supo que ATE-Provincia de Buenos Aires convocó a un paro para el martes 26 de marzo. Este primer encuentro paritario estaba convocado para las 17:30 pero apenas iniciado debió pasar a…
Leer másParo docente en Capital contra el cierre de las escuelas nocturnas
Gremios porteños rechazan la clausura de 14 escuelas comerciales y 9 liceos y bachilleratos. Docentes porteños paran este miércoles en rechazo al cierre de escuelas nocturnas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció este martes el cese de actividades. Los trabajadores, además, se concentrarán desde las 12 frente al Ministerio de Educación porteño, en la Avenida Paseo Colón 255, según resolvió el plenario de delegados de escuelas comerciales y liceos nocturnos y la comisión directiva de la UTE. Los…
Leer másManzo: “Lo más importante para debatir es la educación”
El embajador italiano en la Argentina celebró el G20 y aseguró que hay que “apuntar a largo plazo” a la hora de apostar por las inversiones en nuestro país. El embajador de Italia en la Argentina, Giuseppe Manzo, celebró lo ocurrido con el G20 en Buenos Aires y remarcó que el país europeo va a apostar por nuestro país. “Durante muchos días tuvimos los colores de la Argentina en nuestra embajada después del G20. Los argentinos tienen que estar orgullosos de lo que pasó acá”, destacó Manzo en diálogo con Sábado…
Leer másVidal instó a los intendentes a ayudar a las escuelas públicas
La gobernadora bonaerense llamó a replicar un plan de ayuda escolar que presentó Jorge Macri en Vicente López.
Leer másCon un clima de tensión, la Legislatura porteña aprobó la creación de UniCABA
Con 34 votos a favor y 26 en contra, el oficialismo convirtió en ley el proyecto de reforma y clausura a 29 diferentes institutos de formación docente. En las afueras los enfrentamientos con la Policía continúan.
Leer másLa legislatura tratará la creación de la UniCABA en medio de varias protestas
La polémica decisión del gobierno porteño tiene el rechazo de prácticamente toda la comunidad educativa. El oficialismo porteño aprobaría este jueves en la Legislatura la creación de la UniCABA, en medio de protestas por parte de organizaciones de maestros, estudiantes y de agrupaciones políticas de izquierda. El bloque de Vamos Juntos tiene los votos necesarios para sacar la ley que reformará el Sistema de Formación Docente de la Ciudad de Buenos Aires y eliminará, de forma gradual, los 29 profesorados que existen actualmente en el distrito. La norma sería aprobada…
Leer másLos docentes porteños ratificaron el paro por 36 horas
La oferta salarial fue rechazada por los dos gremios mayoritarios del sistema educativo porteño, tras una reunión paritaria encabezada por la ministra de Educación del gobierno, Soledad Acuña. La Unión Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de la Ciudad de Buenos Aires (ADEMyS) rechazaron hoy una oferta salarial del gobierno porteño que eleva al 30% el aumento para todo el año. El secretario de prensa de UTE, Mariano Denegris, señaló que la oferta fue rechazada porque «si los pronósticos de inflación para todo el año son…
Leer más