El Congreso impulsa la importancia de proyectos educativos

Legisladores de diferentes partidos políticos coincidieron que se debe trabajar en iniciativas que desarrollen la infraestructura educativa. “La educación nos hace libres, ciudadanos plenos y nos da la oportunidad de desplegar todo el potencial que tenemos”, señaló Juan Martín de la UCR.

Leer más

El retorno de las aulas porteñas será sin distanciamiento

El protocolo escolar del gobierno porteño empezará a regir a partir del próximo lunes, tras el receso invernal. El curso completo pasará a ser la burbuja y la asistencia tendrá que ser obligatoria para todos los alumnos.

Leer más

Los alumnos deberán aprobar el 70% de los contenidos para pasar de año

Por unanimidad, los ministros de Educación de todo el país aprobaron la disposición que determina que «cada juridisdicción deberá diseñar estrategias de aprendizaje para los estudiantes que tienen poco vínculo con la escuela».

Leer más

Duras críticas de Rodríguez Larreta contra el aplazamiento de las pruebas Aprender

El jefe de Gobierno Porteño juzgó la resolución tomada por el Ministerio de Educación de cancelar, por segundo año consecutivo, las pruebas Aprender, que miden la calidad y el nivel educativo. «Tenemos que ir por mas: tenemos que mejorar la CALIDAD del aprendizaje y la enseñanza.»

Leer más

Trotta sostuvo que las clases “tienen que ver con los datos epidemiológicos” de cada jurisdicción

El ministro de Educación de la Nación se refirió a la polémica que se vivió en la Provincia de Buenos Aires con la vuelta de la presencialidad. “Hay que tener en cuenta que no es una cuestión político partidaria”, resaltó.

Leer más

Arrancó el debate en comisiones sobre la nueva Ley de Educación Superior

Con exposiciones del sector universitario comenzó a tratarse el proyecto. La norma busca intensificar la articulación del aparato productivo y la formación terciaria. La Comisión de Educación, que preside la diputada Blanca Osuna (FdT), recibió a representantes de universidades, con el objetivo de comenzar el tratamiento del proyecto de una nueva ley de educación superior para reemplazar la actual, que data del año 1995. Los referentes del sector universitario analizaron la norma que busca intensificar la articulación del aparato productivo y la formación universitaria. Además, se aprobaron acuerdos internacionales de…

Leer más