El presidente del Banco Central reconoció que la suba de precios del 2,3% registrada en el mes de marzo no era la esperada.
Leer másEtiqueta: economia
Estiman que la inflación en 2018 superará la meta del 15%
Algunas consultoras apuntan a un 19,9% , otras a 23%. El acumulado del primer trimestre cambió el pronóstico para el resto del año. Tras conocerse el porcentaje oficial de inflación en marzo de un 2,3% y, de esta manera, tomar noción que el valor acumulado en el primer trimestre fue de 6,7%, estiman que la meta de inflación que había previsto del 15% anual quedó atrás. Ahora, entidades privadas y fuentes cercanas al Gobierno proyectan que el objetivo podría acercarse al 23%. Por un lado, están los que sostienen que…
Leer másSturzenegger tiene al mercado para enfrentar al ala política del gobierno
Se considera un error la corrección de la meta de inflación y afirman que no hay margen para bajar la tasa de interés. Por Roberto Pico A tres meses de la corrección de la meta inflacionaria a 15% para 2018, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, le está torciendo al brazo a la conducción política del gobierno que lo obligó a tomar una medida con la que estaba de desacuerdo. La ventaja sustantiva de la que goza Sturzenegger es que en esta ocasión no está sólo, ya que la…
Leer másCaputo y la estrategia oficial para cuidar al hombre que tiene la llave de los mercados
Mauricio Macri fue directo y felicitó de inmediato a Luis Caputo: “Por fin se acabó el invento de la oposición”. Ocurrió durante una charla, después de que el ministro concluyera su presentación en el Congreso. Macri sostiene que, con la exposición de Caputo, el Gobierno terminaba por desmontar una operación política que iba contra el propio corazón de la Casa Rosada: cuestionar e intentar la renuncia del hombre que tiene la llave de los mercados internacionales para financiar los fuertes desequilibrios macroeconómicos. Caputo garantiza los fondos del exterior para moderar…
Leer másArgentina se juega la chance de captar más de U$S 10 mil millones por año
Se espera la decisión de su ascenso a categoría de país “emergente” por parte del banco J.P Morgan Stanley. Por Roberto Pico Analistas económicos y del mercado financiero confían en que dentro de los próximos 60 días la Argentina abandonará la categoría de país de “frontera” y será clasificada como “economía emergente”, lo cual le permitirá pasar a integrar el menú de opciones disponibles para fondos de inversión internacionales y ampliar el abanico de alternativas para captar capitales. La decisión está a cargo de Morgan Stanley Capital International (MSCI) –una…
Leer másPor qué al presidente Macri le dicen en privado «rockstar de la política mundial»
El ejecutivo Daniel Cristian González Casartelli será a la brevedad el nuevo CEO de YPF, la principal empresa de la Argentina. La Jefatura de Gabinete lo bendijo esta semana y le notificará a la brevedad la decisión política a Miguel Gutiérrez, el presidente de la petrolera estatal. González Casartelli formaba parte de una terna propuesta por YPF y fue elegido después de una furiosa interna política que generó fuertes disputas entre pesos pesado: el vicejefe de Gabinete Mario Quintana, el ministro de Energía Juan José Aranguren y el propio Gutiérrez, cuyo preferido era Pablo Bizzotto, vicepresidente de Upstream YPF.…
Leer másSantander se renueva para fortalecer su estrategia digital
El banco mantiene la esencia de su logo, pero lo moderniza para reflejar los nuevos valores corporativos y la transformación digital.
Leer másLa deuda externa argentina subió 51.782 millones de dólares en 2017
Así lo informó el Indec, y aseguró que la mayor parte corresponde al Estado y que está en divisa extranjera.
Leer másEl Indec informó que el PBI tuvo un alza del 3,9% en el cuarto trimestre del 2017
Según ese dato entonces, la economía argentina creció un 2,9% en todo el año pasado.
Leer másImportación de acero y aluminio: EE.UU evalúa eximir a la Argentina del arancel
Tras el pedido oficial del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, las autoridades norteamericanas aceptaron debatir la posibilidad de dar marcha atrás con la medida.
Leer más