Según la estimación del FMI la economía caerá 2,6%. Primero está Venezuela, con 18%. El contexto internacional negativo no pareciera tener el peso que el Gobierno le adjudica.
Leer másEtiqueta: economia
Las ventas minoristas en septiembre cayeron un 9,2%
Es el noveno mes consecutivo en baja, mientras que respecto a agosto hubo una caída del 2,9%
Leer másSandleris: “Si nos esforzamos llegaremos a bajar la inflación”
El nuevo presidente del Banco Central reconoció que “la política monetaria será muy dura hasta tanto se reestablezca la confianza y quede claro que la volatilidad del dólar no está más”.
Leer másNejamkis: “Lo económico siempre es factor decisivo en una elección”
El director de Opina Argentina habló del escenario político socioeconómica que atraviesa el país tras la turbulencia pensando en las elecciones presidenciales de cara al 2019.
Leer másEl análisis post anuncio sobre el nuevo acuerdo con el FMI
El director de la consultora Isonomía Pablo Knopoff sostuvo que el argentino “no alcanza a decodificar qué va a pasar y eso genera incertidumbre”. En tanto para el especialista en economía Guillermo Laborda sostuvo que “es un programa fuerte de apoyo”.
Leer másLa actividad económica bajó 2,7% en julio y es la cuarta vez consecutiva
Así lo informó el Indec. Se proyecta un saldo negativo en lo que queda del 2018.
Leer másEn agosto, la producción de la industria Pyme cayó un 6,4%
Los datos surgen de la Encuesta Mensual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Como contrapartida, aumentó un 31,4% la proporción de empresas con crecimiento por la nueva estructura cambiaria.
Leer másDante Sica: «Cuando el dólar deja de bailar, la gente pierde el miedo»
El ministro de Producción y Trabajo destacó que hay “indicios positivos” en la economía y que se están enviando “señales muy claras al mercado” para “terminar con las dudas”.
Leer másFMI: acuerdan un dólar con piso y techo
El convenio incluye además una ampliación del crédito de US$ 20.000 millones: una megaoperación por US$ 70.000 millones. La Casa Rosada va a concretar un cambio fundamental: reajustará la política cambiaria para tratar de mantener, con cierta estabilidad, la cotización del dólar. La decisión ya esta pactada en secreto con el Fondo Monetario y se ejecutaría una vez que Washington apruebe el acuerdo. Se trata de una reforma central a una política cambiaria de Macri que nunca funcionó: hasta ahora el dólar se apreció un 300%. Clarín confirmó que…
Leer másEl ministerio de Economía confirmó que la plata del FMI no estará en septiembre
Son los US$ 3.000 millones que deberían llegar según el acuerdo previo. Es por la “renegociación” del préstamo.
Leer más