Bullrich apunto contra los dirigentes del PRO que criticaron el «decretazo» de Javier Milei

«Seamos coherentes, el país está en emergencia», arrojó. Luego del «megadecretazo» del presidente Javier Milei, en el que incluye varias reformas para el país, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich salió al cruce de los dirigentes del PRO que se expresaron en contra del DNU del Gobierno, entre los que se encuentra el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Vi muchos del PRO que apoyaron que Mauricio Macri dicte decretos y ahora dicen que no. Seamos coherentes, el país está en emergencia”, sostuvo Bullrich. En Radio Mitre,…

Leer más

Macri respaldó el DNU de Milei y habló de «medidas valientes para desregular la economía»

El expresidente aseguró que el decreto anunciado por el presidente «requieren respaldo total y una prolijidad fiscal de hierro». El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, se expresó en las redes sociales para apoyar la batería de medidas anunciadas por el presidente Javier Milei a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que causó gran revuelo en el país. «Ahora mismo, millones de argentinos sienten en su propio hogar la situación dramática que estamos atravesando, resultado de las desastrosas políticas del último gobierno», afirmó desde su cuenta de X…

Leer más

Horacio Rodríguez Larreta: «La Argentina necesita reformas, pero no por decreto»

El ex jefe de Gobierno porteño acompañó algunas de las medidas que propuso Milei pero cuestionó el método para aplicarlas: «Así no», arrojó. El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se sumó a la ola de reacciones que provocó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei emitido anoche y afirmó que «la Argentina necesita reformas, pero no por decreto». «Así no», lanzó el dirigente desde su cuenta de X (ex Twitter), a lo que agregó: «La Argentina necesita reformas pero no por decreto.…

Leer más

El gobierno de Tucumán prohibió que los jubilados por cargos públicos vuelvan al Estado

El mandatario Osvaldo Jaldo firmó un decreto para frenar la designación en los tres poderes a personas que «perciban jubilaciones otorgadas en el ejercicio de cargos políticos». El Gobierno de Tucumán prohibió la designación de jubilados por cargos políticos jerárquicos en los tres poderes y en los organismos descentralizados y anunció que los que hayan sido contratados bajo esta modalidad cesarán en sus funciones automáticamente. La decisión fue implementada por el gobernador Osvaldo Jaldo mediante el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por los ministros y…

Leer más

La drástica medida de Ignacio Torres tras asumir en Chubut: «No hay lugar para los ñoquis»

En tono con lo implementado en otras provincias, el gobernador firmó un decreto para eliminar cargos públicos asignados por la anterior gestión en los últimos seis meses. Este martes el gobernador de Chubut Ignacio «Nacho» Torres firmó un decreto donde hace efectiva la baja de nombramientos y contrataciones en cargos públicos realizados durante el mandato anterior antes a abandonar el Gobierno. «No hay lugar para los ñoquis», expresó el mandatario chubutense desde su cuenta de X (ex Twitter), para luego añadir: «Firmé el decreto que ordena dar de baja las…

Leer más

La Justicia anuló el decreto de Macri para que familiares de funcionarios blanqueen capitales

Fue tras la demanda de asociación civil Abogados por la Justicia Social La Plata, Berisso y Ensenada (AJUS), que señalaron que la medida era inconstitucional. El juez Martín Cormick, quien está al frente del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°11, dispuso la anulación del decreto que obligaba a los familiares de funcionarios públicos a blanquear sus capitales, firmado por el expresidente Mauricio Macri. El magistrado se inclinó por lo expuesto en la demanda presentada por la la asociación civil Abogados por la Justicia Social La Plata, Berisso y Ensenada (AJUS), que…

Leer más

Bullrich, contundente contra leyes laborales: «Hago un DNU y las derogo en dos minutos»

La candidata presidencial de JxC tildó de «ridículas» a las normas que establecen multas en el ámbito laboral y anticipó que si gana las elecciones las anulará por decreto. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, mostró un fuerte desacuerdo con las leyes que establecen multas laborales y anticipó que las anulará si se impone en las elecciones. «Son leyes ridículas», lanzó la exministra de Seguridad durante la entrevista en Neura con Alejandro Fantino para luego asegurar que si las deja sin efecto, aumentaría el empleo…

Leer más

Alberto Fernández echó por decreto a Luis Puenzo, titular del INCAA

El cineasta se negó a renunciar a su puesto y el Presidente definió su salida. Nicolás Battle estará a cargo de manera interina. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, despidió este martes por la noche por decreto al titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo, luego de que este se negara a presentar la renuncia ante el ministro de Cultura, Tristán Bauer. Tras los incidentes que se generaron el lunes en la puerta del INCAA durante un reclamo de trabajadores y estudiantes del organismo que derivo en…

Leer más

Fernández firmó el decreto para relevar a Macri del secreto de Estado y pueda declarar por presunto espionaje ilegal

El expresidente se presentó ayer a declaración, pero el trámite se suspendió porque hasta esta noche no estaba relevado de su deber de guardar secreto de Estado sobre temas de inteligencia. Ahora se designará otra fecha de indagatoria y podrá declarar. El presidente Alberto Fernández firmó el decreto para relevar del secreto de estado al ex mandatario Mauricio Macri para que éste pueda prestar declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Dolores en el marco de la investigación por supuesto espionaje ilegal sobre los familiares de los tripulantes del submarino ARA San…

Leer más

Declararon la Emergencia Histórica por la bajante en el Río Paraná

El Gobierno formalizó la decisión de mantener la alerta por el nivel más bajo en 77 años en la cuenca del Paraná. Será por 180 días que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

Leer más