La gestión de Fernández intenta avanzar en su propio laberinto, con su «ex amigo» Horario Rodríguez Larreta instalado definitivamente como el dirigente político que mejor mide en la Argentina.
Leer másEtiqueta: Cepo
El Riesgo País se disparó un 8 % por el cepo y el clima financiero global
Este mediodía el indicador llegó hasta los 1.359 puntos básicos debido al aumento de la desconfianza sobre la economía argentina. El indicador riesgo país de la Argentina se disparaba 8% este mediodía hasta los 1.359 puntos básicos debido al aumento de la desconfianza sobre la economía argentina a partir del endurecimiento del cepo cambiario y del clima financiero global adverso. La suba del indicador se registraba en una jornada negra para los activos en todo el mundo, dado que los inversores mostraban una aversión al riesgo por las nuevas olas…
Leer másEl BCRA porfundizó el cepo al dólar: los cambios dispuestos
El presidente de la autoridad monetaria, Miguel Pesce, hizo un anuncio que busca controlar la venta de reservas. Tanto la compra de dólares como el consumo con tarjeta estará alcanzado por un pago del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Debido a la magra cosecha de divisas extranjeras y la fuerte demanda de dólares por parte de la población argentina, el Banco Central dispuso nuevas medidas para acceder al dolar. En base a lo anunciado, los consumos en dólares con tarjeta de crédito se computarán dentro del límite…
Leer másRedrado afirmó que el cepo al dólar potenció el «apetito» de la sociedad por obtenerlo
El economista y ex presidente del Banco Central, definió las alternativas que existen para poder encontrar una salida a la falta de divisas y la demanda de los argentinos.
Leer másSturzenegger: «Un país con cepo no puede crecer»
El expresidente del BCRA le recomendó al gobierno de Alberto Fernández salir del cepo cambiario para acumular reservas. El expresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger, le recomendó a Alberto Fernández salir del cepo cambiario ya que «un país con cepo no puede crecer». El economista posgraduado en el MIT, quien fuera secretario de Política Económica del gobierno de Fernando De la Rua, remarcó que durante su gestión en el Central – entre 2015 y 2018 – se sacó el cepo en un día y…
Leer másLos ahorristas deberán presentar declaración jurada para comprar dólares
Según lo dispuso el BCRA, desde el lunes la medida rige para los que quieran adquirir los 200 dólares mensuales. Aquellos ahorristas que quieran adquirir los 200 dólares mensuales permitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), deberán presentar desde el lunes una declaración jurada para concretar la operación. Para frenar las continuas caídas en la reserva nacional, la autoridad monetaria dispuso nuevas medidas para acceder a dólares tanto para empresas como para personas humanas en medio de la creciente demanda de moneda extranjera ante la incertidumbre respecto…
Leer másNuevas restricciones para comprar o vender dólares en la Bolsa
A partir de este martes rige la medida por la cual habrá que esperar un plazo cinco días antes de cambiar los bonos por dólares. Se activa desde este martes un nuevo freno financiero para desalentar las operaciones con el «dólar bolsa» y el «contado con liqui». La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso que para las operaciones de compra y venta de bonos o acciones, regirá un plazo mínimo de tenencia de cinco días hábiles como requisito para dar curso a operaciones de títulos con liquidación en dólares o para efectuar…
Leer másA pesar de las tasas bajas crecen 12,6% los plazos fijos en pesos
En los bancos afirman que quienes antes compraban dólares ahora volvieron a las colocaciones en pesos. Los plazos fijos en pesos vienen recuperando terreno luego de haber sido fuertemente golpeados por la pérdida de confianza de los inversores, en un contexto de cepo cambiario y a pesar de la baja en las tasas de interés. Así lo destacó un informe de First Capital Group elaborado en base a datos del Banco Central, que destacó que los depósitos totales en el sector privado aumentaron 6,3% en enero y cerraron el mes en $4.189 billones, lo que representa una expansión de…
Leer másUna cifra récord de argentinos compraron dólares en 2019
Aunque se desplomó la venta respecto a los meses anteriores por el extremo cepo, unas 2.600.000 personas adquirieron divisa en diciembre pero pudieron hacerlo por apenas US$460 millones.
Leer másMelconian: «La chance de levantar el cepo es cero»
El economista hizo mención a la herencia que recibirá Alberto Fernández del gobierno de Mauricio Macri.
Leer más