Paritarias: El Gobierno cerró un aumento bimestral del 3% para estatales

Hubo un fuerte rechazo de ATE, que la calificó como «la peor paritaria de la historia». A pesar de que el Gobierno anunció un incremento del 3% en la paritaria para los trabajadores estatales, que según la Secretaría de Trabajo, será el 2% para septiembre y otro del 1% para octubre, sindicatos gremiales rechazaron la propuesta y anunciaron posibles medidas de fuerza. El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó el ofrecimiento del Ejecutivo como el «peor de la historia«. Agregó también que la Casa Rosada «decidió aniquilar la negociación colectiva«. «El ofrecimiento…

Leer más

Rige el aumento del subte: cuánto cuesta y cuánto costará desde junio

Este aumento, que se suma al ya aplicado el 17 de mayo ($574 para el subte y $200,90 para el Premetro), fue confirmado tras levantarse una medida cautelar que frenaba los incrementos. A partir del 1° de junio, el boleto de subte en Buenos Aires aumentará a $650, como parte del segundo tramo del nuevo cuadro tarifario implementado por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase). El Premetro también sufrirá un incremento, llegando a $227,50. Este aumento, que se suma al ya aplicado el 17 de mayo ($574 para el subte y $200,90 para el Premetro), fue confirmado tras levantarse una medida cautelar que frenaba los incrementos. El tercer tramo…

Leer más

La advertencia de Caputo a las prepagas: «Le están declarando la guerra a la clase media»

Luego de meses de fuertes aumentos, el ministro de Economía afirmó que el Gobierno actuará con «todo lo que esté a nuestro alcance». El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, apuntó contra las prepagas y aseguró que «le están declarando la guerra a la clase media», luego de los aumentos que realizaron desde que asumió el Gobierno de Javier Milei. «Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase…

Leer más

Firme oposición de un sector empresarial a la suma fija lanzada por el Gobierno

La UIA se sumó al rechazo de la CAME y la CAC, al considerar la medida como una «decisión unilateral», y aseguró que «para los industriales cualquier recomposición salarial debe ser a través de las paritarias». La Unión Industrial Argentina (UIA) se pronunció en contra del paquete de medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, que fijan una suma de $60 mil para los empleados: «Estos aumentos por decreto distorsionan las negociaciones colectivas», advirtieron. Es la tercera agrupación empresarial que rechaza la iniciativa del Gobierno, luego de la…

Leer más