Tras conocerse el fallo contra la Argentina, que podría pagar US$ 16.000 millones al fondo Burford, la candidata presidencial sugirió que el kirchnerismo «lo pague de su bolsillo» y el gobernador de PBA le recordó la deuda con el FMI. Momentos de tensión se viven en el sector político de la Argentina, luego de que se diera a conocer el fallo de la jueza Loretta Preska en contra del Estado nacional por considerar irregular la expropiación de YPF durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner en 2012. La magistrada…
Leer másEtiqueta: Argentina
Duro revés para la Argentina: debería pagar US$ 16.000 millones por la expropiación de YPF
La jueza americana a cargo de la causa falló a favor del fondo Burford Capital, que se especializa en comprar juicios para litigar por los beneficios económicos. Este viernes se dieron a conocer pésimas noticias para la Argentina, ya que la jueza Loretta Preska y titular del Distrito sur de Manhattan, Estados Unidos, falló en contra del país en la causa por la expropiación de YPF y por la cuál debería pagar US$ 16.000 millones. Tras considerar irregular la reestatización de la empresa petrolera por parte del Gobierno de Cristina…
Leer másMassa, tajante con un sector de la oposición por «hablar de romper el MERCOSUR»
El ministro de Economía se reunió con Lula da Silva en Brasil y defendió la incorporación de la Argentina al bloque de los BRICS. El ministro de Economía, Sergio Massa, viajó a Brasil para reunirse con su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y anunció un método de financiamiento para las exportaciones brasileñas por US$ 600 millones. «Cada 600 millones de dólares que importa Brasil a Argentina en materia automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en materia automotriz por el ensamble y la sinergia que…
Leer másPreocupante análisis económico del FMI para la Argentina: la inflación sería del 120% este año
El organismo financiero emitió un staff report donde además anticipa la caída del 2,5% del PBI para el 2023. El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó su staff report luego de las negociaciones con la Argentina, por el desembolso de US$ 7.500 millones para las reservas del Banco Central (BCRA), con un panorama desalentador desde lo económico. El organismo aseguró que la situación financiera del país «se ha vuelto crecientemente frágil» debido a la incertidumbre política provocada por la situación electoral que atraviesa el país, y augura una caída del Producto…
Leer másMilei se sumó a Bullrich en las críticas por la unión de Argentina con los BRICS
El candidato presidencial de LLA rechazó el nuevo lazo político, económico y social con el bloque intercontinental: «Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas», apuntó. El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, repudió la unión de la Argentina al bloque de economías emergentes de los BRICS: «Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas», disparó. Las declaraciones del libertario se dieron en el marco de la vigésima edición del Consejo de las Américas (ASCOA), donde también estuvieron presentes Patricia Bullrich, postulante a la presidencia de Juntos…
Leer másReferentes del rubro asegurador advirtieron que «Argentina necesita replantear su seguridad social»
La AVIRA celebró su 16° Seminario Internacional de Seguros de Vida y de Retiro, donde se debatió la importancia del sector para «ayudar a financiar la economía productiva nacional». Se celebró el 16° Seminario Internacional de Seguros de Vida y de Retiro, organizado por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA), cámara que nuclea a 43 de las principales compañías de ese rubro. Irene Capusselli, presidenta de AVIRA, aseguró que el sector podría ayudar a financiar la economía productiva nacional como inversor institucional,…
Leer másEl FMI aprobó el desembolso de U$D 7.500 millones para la Argentina
La firma del millonario giro hacia las arcas del BCRA pone fin a meses de renegociaciones con el equipo económico encabezado por el ministro Sergio Massa. Luego de las renegociaciones del equipo económico, encabezado por el ministro Sergio Massa, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el acuerdo con la Argentina para desembolsar US$ 7.500 millones de dólares. Según anticipó el magistrado, una considerable porción de los fondos se destinarán a la devolución de préstamos con Qatar y la CAF-Banco de Desarrollo: «Es un paso muy importante en la administración de…
Leer másDiputados celebraron los 40 años de la recuperación de la democracia
Legisladores sostuvieron que «hemos avanzado en una sociedad con más oportunidades, derechos y libertad» y exigieron «que se respeten los procesos electorales y la decisión ciudadana». En el año del 40° Aniversario de la recuperación de la democracia, el 25 de julio diputados de todos los bloques que conforman la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, resaltaron lo importante de vivir en libertad y respeto por las instituciones. Al respecto, la legisladora socialista Mónica Fein sostuvo: «Este año cumplimos 40 aniversario de la recuperación de la…
Leer másImpactante anuncio del jefe de la NASA en su visita a la Argentina: «Creo que hay vida afuera»
«Bill» Nelson, administrador del organismo espacial, fue recibido en la Casa Rosada para cerrar la adhesión del país a los Acuerdos Artemisa y brindó reveladoras declaraciones sobre la posibilidad de «seres extraterrestres». Clarence «Bill» Nelson, a cargo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, desembarcó en la Argentina con el objetivo de «estrechar lazos y avanzar hacia la cooperación científica internacional» y dejó llamativas declaraciones sobre la posibilidad de la existencia de «vida extraterrestre». Tras su paso por Brasil, el ex astronauta fue…
Leer másDura advertencia del FMI para la Argentina: recesión del 2,5% e inflación del 120% para el 2023
Como parte de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo dio marcha atrás con la previsión del crecimiento del 0,2% que había hecho en abril de este año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una preocupante advertencia para la Argentina, que podría sufrir una recesión del 2,5% durante este 2023,según lo emitido en su informe de Perspectivas Económica Mundiales. La entidad monetaria redujo de manera considerable su pronóstico anterior, el cual indicaba un crecimiento del 0,2% para este año. Sin embargo, auguró una recuperación para el 2024 en el…
Leer más