La canasta de alimentos básicos aumentó 5,71% la primera quincena de junio

Los datos surgen del tradicional relevamiento de la asociación Consumidores Libres. El costo de esta misma canasta había crecido 5,42% a lo largo de mayo, a pesar de la caída de consumo por la cuarentena obligatoria. El costo de la canasta alimentaria de veinte productos básicos se disparó un 5,71% en la primera quincena de junio, según el tradicional relevamiento de la asociación Consumidores Libres. Los precios de las frutas y verduras se dispararon 11,68% mientras que los de carnes crecieron 4,64% y los de almacén ascendieron 3,71%, de acuerdo…

Leer más

Arroyo desechó que por la crisis del Covid-19 haya “desborde social”

El ministro de Desarrollo Social afirmó que la entrega de alimentos “se está haciendo bien, aunque siempre hay cosas para ajustar”. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, descartó hoy en una nota con radio Rivadavia, la posibilidad de que haya «desborde social» en el país frente a la crisis generada por la pandemia de Covid-19. Para el funcionario, la entrega de alimentos “se está haciendo bien, aunque siempre hay cosas para ajustar”, y sostuvo que esto no solo se entrega en sectores vulnerables, sino también de cuentapropistas y de gente…

Leer más

Obelisco: organizaciones sociales protestan por más ayuda alimentaria en comedores

Los manifestantes aseguran que desde que se declaró la pandemia no llegó la cantidad suficiente de comida a los barrios populares. Organizaciones sociales cortan de manera parcial la avenida Corrientes, a la altura del Obelisco. El reclamos es por la entrega de mayor cantidad de alimentos en los comedores. Advierten que desde que se declaró la pandemia de Covid-19 escasea la comida en los barrios vulnerables. La protesta la encabezan el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), organizaciones barriales, el Frente Popular Darío Santillán,…

Leer más

Sobreprecios: fueron echados 15 funcionarios por la polémica compra de alimentos

El primero en ser desvinculado fue Gonzalo Calvo, secretario de Articulación de la Política Social. La polémica se conoció cuando se autorizó a la compra de alimentos con una diferencia de hasta 50% de los precios máximos que se pueden conseguir en el mercado. Tras la polémica por la compra con sobreprecios por parte del Ministerio de Desarrollo Social de productos esenciales para repartir en comedores y barrios humildes durante la cuarentena, echaron a 15 funcionario. El primer funcionario desvinculado por decisión del ministro Daniel Arroyo fue Gonzalo Calvo, secretario de Articulación…

Leer más

El 41,3% de lo que se paga por un alimento son impuestos

La cifra sale de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El impacto de la restitución del IVA y la inflación. La vuelta del impuesto al valor agregado (IVA) a 13 productos de la canasta básica dejó en mayor evidencia el peso de los impuestos sobre el precio de venta al público de estos alimentos. Un informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que el 41,3% de costo final de los alimentos refleja la carga impositiva que hay detrás. Por ejemplo, un ticket de…

Leer más

Los alimentos subieron un 7% promedio tras la quita del IVA

El aceite fue de los que más incrementó precios. La leche aún no registró aumentos. Tras la finalización de la quita del IVA, los precios de los alimentos registraban hoy subas promedio del 7% en las góndolas de supermercados y comercios minoristas, aunque el valor de la leche se mantenía sin cambios por la decisión del sector empresarial de absorber la totalidad del gravamen. Las modificaciones en los precios de venta al público se dan luego del acuerdo al que habían arribado el pasado martes el Gobierno, supermercados y productores.…

Leer más

La tarjeta de alimentos del Gobierno comenzará en enero a entregarse en el Conurbano bonaerense

Lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, aseguró hoy que en el mes de enero continuará, luego del inicio en Concordia, con la entrega de la tarjeta de alimentos en el conurbano bonaerense y «en grandes centros urbanos». «Empezamos la distribución de la tarjeta alimentaria por Concordia, una de las ciudades más pobres de Argentina, donde repartimos 7.000 tarjetas que representan 35 millones de pesos«, manifestó Arroyo. En declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, el ministro…

Leer más