Rige la obligación de registrar los contratos de alquiler ante la AFIP

Los propietarios de inmuebles destinados a vivienda, a turismo, inmuebles rurales o comerciales deberán registrar el contrato de locación. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el régimen de registración de contratos de locación de inmuebles previsto en la Ley 27.551. Según destacó el organismo recaudador, «la herramienta permitirá obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones». Qué personas están obligadas Los locadores de todo el país estarán obligados desde este 1 de marzo a registrar los contratos de…

Leer más

Anses intimó para que se jubile al fiscal a cargo del escándalo del vacunatorio vip

Se trata de Eduardo Taiano, quien imputó al ex ministro, Ginés González García, a su sobrino Lisandro Bonelli, y ordenó los allanamientos en el ministerio de Salud. La Anses notificó formalmente al fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación sobre el Vacunatorio VIP, para que regularice, en el plazo de un mes, su trámite de retiro o se jubile. En la causa ya fue imputado el exministro de Salud, Ginés González García. El organismo que conduce la camporista Fernanda Raverta había anunciado la medida y advertido a más de 200 jueces y fiscales para que…

Leer más

Alquileres: desde el 1 de marzo los contratos deberán ser informados en AFIP

Esta herramienta “permitirá obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones”, señaló en un comunicado el organismo recaudador. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el régimen de registración de contratos de locación de inmuebles previsto en la Ley 27.551. Según destacó el organismo recaudador en un comunicado,  «la herramienta permitirá obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones». La Resolución General N° 4933, publicada hoy en el Boletín…

Leer más

AFIP agregó un nuevo motivo para pedir la excepción del pago a cuenta de Bienes Personales

Se podrá acceder al beneficio cuando la suma del pago a cuenta y los anticipos ingresados arrojen como resultado un importe superior al impuesto determinado estimado para el período 2020. La Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió los motivos por los cuales los contribuyentes pueden solicitar ser exceptuados del ingreso del pago a cuenta en el Impuesto sobre los Bienes Personales. Lo hizo a través de la Resolución General 4931/2021 publicada en el Boletín Oficial, que estableció que las y los responsables del impuesto podrán acceder al beneficio cuando la suma del…

Leer más

Dólar Ahorro: cómo pedir devolución del 35% a la AFIP

El trámite se realiza a través de la página web de la AFIP y está habilitado para monotributistas y para los trabajadores en relación de dependencia que no están alcanzados por el impuesto a las Ganancias. Las personas que no están alcanzadas ni por el impuesto a las Ganancias ni por Bienes Personales pueden consultar  a través de la páginas de AFIP si les corresponde pedir la devolución del 35% pagado a cuenta en la compra de dólar ahorro. Para realizarlo se debe ingresar al servicio Siradig Trabajador, «Agregar Retenciones…

Leer más

Monotributo: AFIP no dará de baja a quienes deban las cuotas de enero a marzo

El organismo busca contener el impacto de la pandemia en los trabajadores y presentó la nueva resolución general, aunque se mantiene el límite de 10 tarifas impagas para la suspensión. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó una nueva medida y luego de la postergación de fecha para que los trabajadores se recategoricen, se anunció cambios a la hora de los incumplimiento de los pagos de las cuotas mensuales, con el objetivo de permitir un respiro en todos los monotributistas del país. La normativa forma parte de la resolución…

Leer más

Se extendió el plazo para cumplir con distintos regímenes de información de AFIP

La resolución corresponde a aquellas personas humanas que figuren en moratoria 2020, los beneficiarios finales de empresas, fondos comunes de inversión y fideicomisos. Luego de la reglamentación de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AGIP) se confirmó la extensión de los plazos y fue instrumentada a través de las resoluciones generales 4910/2021, 4911/2021 y 4912/2021 presentadas en la última misiva del gobierno nacional y se estableció el nuevo régimen que obliga a determinados contribuyentes a informar, con carácter de declaración jurada, sus socios, accionistas y titulares de por lo menos…

Leer más

AFIP prorroga la recategorización del monotributo hasta el 31 de enero

La extensión del plazo será establecido en el próximo Boletín Oficial y se adelantó que la medida «busca atender las dificultades» de los trabajadores adheridos. A través de un comunicado oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos presentó la extensión del plazo para que los monotributistas puedan cambiar su categoría, a partir de la Resolución General N°4907 que será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas al respecto. Según informaron desde el organismo, esta nueva medida implementada hasta el 31 de enero «busca atender las dificultades que deben…

Leer más

Monotributo 2021: solicitan cambiar los plazos de la recategorización

Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad reclaman una pausa de 60 días hasta que se sancione una ley presentada en el Congreso. El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires envió una carta urgente a la AFIP con motivo de la recategorización del monotributo, dispuesta en el artículo 20 de la RG 4309, cuyo vencimiento es el próximo 20 de enero. En la nota, firmada por la titular del organismo, Dra. Gabriela Russo, y el secretario, Dr. Julio Rotman, se solicita que “se suspenda la recategorización semestral de…

Leer más