Cerca del mediodía de este sábado el cupo de autorizaciones se completó y el Gobierno tuvo que suspenderlo.
El Gobierno autorizó hoy a los varados dentro del país a regresar por vía terrestre a sus hogares, pero ante la gran cantidad de gente que solicitó el permiso, debió suspender la medida.
La medida había entrado en vigencia este sábado a las 0:00, pero en menos de 12 horas, las autoridades nacionales tuvieron que suspenderla, debido a la gran cantidad de personas que realizó el trámite: durante ese lapso se autorizaron 20 mil viajes.
Este viernes, el Gobierno había autorizado «excepcionalmente» el regreso de las personas varadas dentro del país a sus provincias por vía terrestre desde este sábado a las 0:00 y hasta el próximo martes 21 de abril.
Sin embargo, cerca del mediodía de este sábado, el cupo de autorizaciones se completó y tuvieron que suspenderlo, según confirmaron fuentes oficiales a NA.
«Estamos administrando una cuarentena y con estos 20 mil permisos que se dieron, van a circular entre 80 y 100 mil personas ya que por auto entran entre 4 y 5 pasajeros. Y esto tiene que ser dosificado porque cada medida que se toma necesita un corolario logístico, sanitario y de seguridad», indicó una de las fuentes consultadas.
Y agregó que ahora se analizará si «realmente» los permisos que se otorgaron serán usados correctamente y a partir de eso se verá también la cantidad de gente que circula en las rutas.
El permiso contempla que «podrán circular siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional».
Las fuentes explicaron además que se «seguramente» se van a habilitar más cupos hasta el próximo martes a la medianoche, pero que antes «se está evaluando cuántos cupos por día se podrán dar», y aclaró que la web en la que se ingresa para realizar el trámite no colapsó en ningún momento, sino que desde el Gobierno «se dispuso la suspensión».
Tras lo ocurrido este sábado, se indicó que la página se mantiene, por lo que toda persona que quiera regresar a su domicilio, deberá tramitar la declaración jurada «Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual» en el sitio web https://regresoacasa.argentina.gob.ar.
Esa declaración será la que le mostrarán a la autoridad que este en la vía pública realizando los controles, y ante la que deberán acreditar la veracidad de los datos consignados en la misma.
Si la información que se brinda es falsa, se aplicarán multas y se iniciará una causa penal por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Según se informó, se va a considerar como domicilio de residencia habitual de las personas el indicado en el DNI, salvo que puedan acreditar que aquél ha variado mediante documentación fehaciente.
«Hace un mes el presidente Alberto Fernández tomó la determinación que los argentinos entráramos en el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esa medida determinó que miles de argentinos quedaran varados en ciudades muy alejadas de sus hogares. Hoy, a un mes de esa medida, creemos que es necesario que puedan volver», dijo el ministro de Transporte, Mario Meoni, en sus redes sociales.
Y agregó: «De la misma forma que lo hicieron miles de argentinos que estaban en el exterior, también aquellos que hoy se encuentran en el país, y a partir de escuchar las numerosas demandas que hemos tenido de ellos, hemos determinado que hasta el día martes inclusive puedan retornar a sus hogares».
La nueva autorización surgió luego de una decisión coordinada entre el Ministerio del Interior, el de Transporte y el de Salud al entender que los ciudadanos que se trasladarán hacia sus domicilios ya cumplieron con el tiempo de aislamiento recomendado.
El permiso tendrá que gestionarlo un responsable del grupo que se traslada y el mismo incluye a todos los pasajeros declarados que viajan al destino de residencia en el que se cumplirá con el aislamiento obligatorio.
Se indicó además que se podrá acreditar el domicilio con la factura de servicios, y que no se podrán alquilar vehículos.