Rodolfo D’Onofrio: «Estamos a la deriva y quiero ayudar a sacar al país de la grieta»

Así se expresó el presidente del Club Atlético River Plate, tras conseguir el campeonato en la Superliga Argentina. «Quiero ayudar, quiero colaborar», dijo el dirigente deportivo, que se mostró con aspiraciones políticas, a poco de dejar su cargo.

El presidente del Club Atlético River Plate, Rodolfo D’Onofrio, habló en público sobre sus ambiciones políticas y reconoció que reconoció está dispuesto a sumarse a un proyecto político que le permita salir de la grieta al país, si «hay un proyecto y un equipo de gente que quiera hacer una transformación en serio».

«Quiero ayudar, quiero colaborar, siento que estoy en un país a la deriva y si en algún lugar puedo ayudar para que salgamos de la grieta, voy a estar», aseguró el dirigente deportivo en comunicación con radio La Red.

D’Onofrio festejó anoche el campeonato local obtenido por el «millonario» luego de la goleada por 4 a 0 a Racing. En diciembre, finalizará un ciclo de dos mandatos súper exitosos en el club de Núñez. Y el día después a semejante aventura de 8 años podría estar ligada a la política.

Bajo su conducción, River obtuvo 15 títulos, entre ellos dos libertadores. «Cuando llegamos teníamos un proyecto con once objetivos. Los cumplimos todos. Uno de los últimos fue la inseguridad: logramos terminar con el problema de la inseguridad, con la gente que venía a hacer desmanes. Llegamos con una idea, la pusimos en práctica y eso demuestra que cuando tenés un equipo de trabajo, capaz y con voluntad de cambiar las cosas, se pueden hacer», manifestó hace poco en una entrevista con Infobae.

Respecto de sus aspiraciones políticas, el exitoso dirigente deportivo dijo: «Quiero ayudar a construir un país en serio y si hay un proyecto y un equipo de gente que quiera hacer una transformación en serio, me presentaría a un cargo ejecutivo». De acuerdo a lo que contó, imagina un acuerdo de 10 o 15 ejes centrales, con foco en la educación y en la necesidad de reducir el déficit fiscal.

«Si cada cuatro años cambiamos de derecha a izquierda, de un palo a otro como decimos en el fútbol, así no van a venir inversiones», expresó.

Y finalizó: «Los que están en la grieta, se pueden quedar en la grieta. Hay una gran mayoría de integrantes de esos partidos y de otros que van a buscar la unidad, que nos pongamos de acuerdo en estos objetivos y cumplirlos».

 

Con información de Infobae.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario