Ricardo López Murphy destaca la insuficiencia de la Ley Ómnibus frente a un programa de estabilización

El representante de Juntos por el Cambio expresó su desacuerdo con las críticas del kirchnerismo hacia la megaley, destacando el ‘amateurismo’ del oficialismo.


Hoy, el diputado Ricardo López Murphy afirmó que, según su perspectiva, la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei no suple la necesidad de un plan de estabilización para el país. En una entrevista en Radio Rivadavia, expresó: «Esta ley no sustituye a un programa de estabilización. Era una ley de reforma estructural, pero el programa de estabilización no está». López Murphy también destacó la distorsión de los precios actuales y la falta de corrección, señalando que «es un milagro que no haya caído la economía» y criticó el amateurismo del Gobierno.

En el contexto de la sesión en el Congreso, el legislador de Juntos por el Cambio sostuvo que el kirchnerismo mostró «una resistencia enorme a no cambiar nada» y subrayó la falta de coordinación en la propuesta gubernamental, así como la ausencia de una defensa estructurada de la misma. López Murphy advirtió sobre reservas negativas, inaccesibilidad al crédito, problemas de empleo y el sistema previsional destruido, describiendo una «crisis de envergadura impresionante que requiere una reforma estructural y un plan de estabilización».

En cuanto a las facultades delegadas reclamadas por el gobierno libertario, anticipó su obtención y destacó que, en su enfoque, habría priorizado el paquete fiscal y la reforma laboral para iniciar el proceso de estabilización. Criticó la estrategia de presentar una megaley y sugirió el envío inmediato del paquete fiscal que, según él, ya contaba con los votos necesarios.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario