Quién era la argentina que murió tras el atentado en Jerusalén

Un ataque armado en una parada de colectivo en Jerusalén dejó seis muertos y más de veinte heridos.


Un violento atentado sacudió Jerusalén el pasado 8 de septiembre, cuando dos hombres armados provenientes de Cisjordania abrieron fuego contra una parada de colectivo en el barrio de Ramot. El ataque, considerado de inmediato como un acto terrorista por las autoridades israelíes, dejó seis personas muertas y más de veinte heridas, varias de ellas en estado grave. Los agresores fueron abatidos en el lugar por un soldado y un civil armado.

Entre las víctimas se encontraba Sarah Mendelson, ciudadana argentina de 60 años que vivía en Israel desde niña. Mendelson formaba parte del movimiento juvenil sionista religioso Bnei Akiva, donde se desempeñaba en el área de tesorería y relaciones institucionales. Ese día esperaba el colectivo para dirigirse a su trabajo cuando fue alcanzada por los disparos.

El ataque también se cobró la vida de Yaakov Pinto, un joven de 25 años que había emigrado desde España; del rabino Levi Yitzhak Pash, docente en una yeshivá; de Israel Mentzer, de 28 años; de Yosef David, de 43; y del rabino Mordechai Steinsteg, de 79 años, médico y fundador de una panadería en Beit Shemesh tras emigrar desde Estados Unidos en 1993.

El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, acudieron al lugar del hecho y condenaron el ataque. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad intensificaron los operativos en Cisjordania y zonas aledañas para identificar a posibles cómplices, en medio de una escalada de violencia que vuelve a poner en alerta a la región.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario