Qué dicen las encuestas de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

Una encuesta en el conurbano bonaerense revela un escenario crítico para dirigentes oficialistas, con fuerte desaprobación de gestiones, preocupaciones centradas en la inseguridad y un electorado mayoritariamente insatisfecho a semanas de las elecciones legislativas.


Un estudio cuantitativo realizado entre el 23 de abril y el 1 de mayo en la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires revela un escenario político atravesado por altos niveles de desaprobación hacia las principales figuras del oficialismo y una marcada preocupación ciudadana por la inseguridad, en un contexto previo a las elecciones legislativas.

La encuesta, realizada por CK Consultores, abarcó a 615 personas de entre 16 y 75 años, residentes y votantes en los distritos que concentran el 95% del padrón de la sección, como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown y Lanús, entre otros. El margen de error del estudio es de ±4% con un nivel de confianza del 95%.

La gestión del presidente Javier Milei obtuvo una desaprobación del 54,7% frente a un 44,5% de aprobación, mientras que el gobernador Axel Kicillof recibió un 57,3% de desaprobación y un 42,1% de aprobación. En ambos casos, el porcentaje de personas que no respondieron o no supieron qué contestar fue inferior al 1%.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, es el único dirigente con diferencial de imagen positivo entre el total de entrevistados: un 31,4% de imagen positiva frente a 22,4% de negativa, lo que arroja un saldo de +9 puntos. Le siguen, aunque con saldo negativo, figuras de peso como Axel Kicillof (-2,2) y Cristina Fernández de Kirchner (-6,2).

En el otro extremo, los intendentes Martín Insaurralde y Fernando Espinoza registran los diferenciales negativos más altos, con -73,7 y -33,3 puntos, respectivamente.

Al considerar únicamente a quienes dicen conocer a los dirigentes, los niveles de imagen positiva suben en algunos casos, pero los diferenciales negativos se mantienen en la mayoría de los casos. Gray vuelve a destacarse con un diferencial de +15,2 puntos entre quienes lo conocen.

De acuerdo al mismo relevamiento, la inseguridad aparece como el problema más señalado por los habitantes de la Tercera Sección, con un 85% de menciones. Le siguen la falta de trabajo (36%), la corrupción (31%) y el problema de las drogas (28%). Otros problemas relacionados con infraestructura, como el acceso al agua potable, cloacas o el pavimento, obtuvieron porcentajes significativamente menores.

Los resultados del estudio anticipan un clima electoral adverso para muchas figuras del peronismo bonaerense, en un momento donde se renuevan bancas legislativas clave tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura provincial. La combinación de alta desaprobación de gestiones, imagen negativa de varios intendentes y preocupaciones sociales centradas en la seguridad y el empleo marcará la agenda electoral de las próximas semanas.

La encuesta fue dirigida por la licenciada Celia Kleiman y forma parte de una serie de mediciones que buscan monitorear el humor social en distritos clave del conurbano bonaerense. Según CK Consultores, los resultados son representativos de una sección electoral que históricamente tiene un peso determinante en los resultados provinciales y nacionales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario