Fue luego de la renuncia del economista a su candidatura a diputado por PBA: «Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado», expresó Facundo Manes, impulsor de la iniciativa.
El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, presentó un proyecto para expulsar a José Luis Espert de la Cámara baja luego de que el economista bajara su candidatura para renovar la banca en octubre, en medio de acusaciones por su relación con Fred Machado, empresario detenido y acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
«Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado», expresó Manes en sus redes sociales. Además, señaló que «el proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota». Y agregó: «Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca. Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra».
SI ESPERT NO PUEDE SER CANDIDATO, TAMPOCO PUEDE SER DIPUTADO
El proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una… pic.twitter.com/qkuJR0RA2v
— Facundo Manes (@ManesF) October 5, 2025
En su proyecto de resolución, el radical pidió “excluir al diputado nacional José Luis Espert del seno de esta Honorable Cámara por indignidad, de acuerdo con el artículo 66 de la Constitución Nacional”.
El caso Espert y su vínculo con Fred Machado
La iniciativa de Manes se conoció horas después de que Espert anunciara su renuncia a la candidatura como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires para los comicios del 26 de octubre. La decisión llegó luego de que se difundieran documentos del Bank of America que confirmaron su relación comercial con Machado.
“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, comunicó el libertario en sus redes. En el mismo mensaje aseguró que daba “un paso al costado por la Argentina” y atribuyó las denuncias a una “operación” y a un “despiadado juicio mediático” del cual decidió no seguir participando.
Por su parte, Javier Milei respaldó la decisión y expresó: “No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”. A su vez, sostuvo que su gobierno “es una causa al servicio de cambiar el país” y que “la Argentina siempre está por encima de las personas”.
La polémica estalló cuando se conoció que Espert habría recibido 200.000 dólares de Fred Machado, acusado de liderar una red internacional de narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias. Machado se encuentra detenido en Viedma desde 2021, con un pedido de extradición de Estados Unidos.
Ante el silencio de Espert, el escándalo escaló y generó tensiones dentro del propio oficialismo. Guillermo Francos y Patricia Bullrich fueron algunos de los funcionarios que le reclamaron al diputado una explicación pública sobre su vínculo con el empresario investigado.
Mientras tanto, el economista continúa al frente de la Comisión de Presupuesto en Diputados, donde varios legisladores de la oposición ya le exigieron que dé un paso al costado hasta que se aclare su situación.