Fue por un recurso presentado por la defensa del endoscopista. Se tenía previsto que comenzara el 10 de junio pero por otra acción claramente dilatoria del médico que practicó el estudio que le costó la vida a la periodista, recién comenzará a mediados de julio.
El juicio oral para esclarecer las responsabilidades en la muerte de Débora Pérez Volpin, ocurrida el 6 de febrero de 2018, sufrió una nueva postergación. Estaba previsto que las jornadas del juicio oral comenzaran el 10 de junio pero por un pedido de la defensa del endoscopista, el Tribunal 8, anunció la postergación.
Diego Ariel Bialolenkier, el endoscopista que realizó el estudio que le costó la vida a la periodista y legisladora porteña, hizo una presentación en la que anunciaba que interpondría un recurso de queja. Por ese motivo, el Tribunal decidió postergar el inicio pautado para el próximo lunes.
“En atención a la presentación realizada por la defensa de Diego Ariel Bialolenkier, en la cual manifestó que interpondrá recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contra la resolución obrante a fs. 36 del incidente que corre por cuerda, postérgase el inicio del juicio oral en esta causa”, informaron desde el Tribunal oral 8.
El 6 de febrero de 2018, mientras se realizaba una endoscopía en el Sanatorio Trinidad de Palermo, la conductora sufrió una descompensación y según la autopsia y las pericias que se hicieron se determinó que había habido responsabilidad de Diego Ariel Bialoenkier y la anestesista, Nélida Puente, que se produjeron durante el estudio y el intento de reanimación de Débora Pérez Volpin.