¿Por qué León? claves históricas del nombre elegido por el nuevo Papa

Antes de Robert Prevost, 13 pontífices llevaron este nombre, entre ellos figuras destacadas como San León I, conocido como «el Magno».


El nombre León, elegido por el nuevo pontífice, tiene una notable carga histórica dentro de la Iglesia Católica. Antes de él, 13 papas llevaron este nombre, entre ellos figuras destacadas como San León I, conocido como «el Magno», quien ocupó el cargo entre los años 440 y 461.

Fue el primer pontífice en recibir este título honorífico debido a su influencia teológica y política. Se le atribuye, entre otros logros, haber persuadido a Atila el Huno de no invadir Roma.

Otro referente es León XIII, quien lideró la Iglesia entre 1878 y 1903. Es recordado por la encíclica Rerum Novarum, considerada el documento fundacional de la doctrina social católica moderna.

El nombre «León» proviene del latín Leo, que significa literalmente “león”, y suele asociarse simbólicamente con cualidades como el liderazgo y la fortaleza.

Según un análisis del medio mexicano Chic Magazine, la elección puede interpretarse como una señal de un papado firme en tiempos de crisis y defensor de los valores tradicionales frente a los desafíos contemporáneos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario