El gremio de pilotos realiza asambleas entre las 6 y las 10 en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. La medida coincide con el inicio del fin de semana electoral.
Este viernes 24 de octubre, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lleva adelante la segunda jornada de medidas de fuerza en el Aeroparque Jorge Newbery, con asambleas que se extienden entre las 6 y las 10 de la mañana. La protesta, que no implica un paro total de actividades, genera demoras y cancelaciones en al menos 60 vuelos programados, afectando los planes de viaje de más de 7000 pasajeros.
La decisión del gremio se da tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Aerolíneas Argentinas, según informó APLA en un comunicado. “La compañía continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro convenio colectivo de trabajo”, señalaron.
Desde el sindicato también alertaron sobre la “falta de previsión empresarial” ante la medida. “No solo fue insuficiente derivar vuelos a las otras dos flotas de la propia empresa (A330/EMB 190), sino que también tuvieron que recurrir a la competencia”, denunciaron.
La protesta se enmarca en una serie de reclamos que ya tuvieron su primer episodio a principios de mes, cuando 95 vuelos fueron demorados y más de 12.000 pasajeros resultaron afectados. En esta ocasión, la jornada de asambleas coincide con el inicio del fin de semana electoral, lo que podría agravar el impacto en la conectividad aérea nacional.
Aeroparque, principal terminal de vuelos de cabotaje del país, concentra una alta frecuencia de operaciones en las primeras horas del día. Por eso, cualquier alteración en su cronograma puede generar un efecto en cadena en otros aeropuertos del país.
