La candidata apuntó contra el PRO y LLA al asegurar que no tienen en agenda los problemas de los vecinos.
A 15 días de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, en la que se renovarán 30 de las 60 bancas de la legislatura porteña, la candidata de la Coalición Cívica, Paula Oliveto se diferenció de las propuestas de Lospennato y Adorni al sostener que su debate es «una primaria abierta» y no tienen en agenda los «problemas cotidianos de los vecinos».
En Sábado Tempranísimo, la diputada nacional de la CC-ARI se alejó de las disputas entre el PRO y LLA: «Voy a representar a los vecinos, no estoy en esa pelea de poder que no los mira, ni les importa lo que les pasa. Esa pelea del PRO y LLA con sus candidatos y con sus líderes es como arman una primaria abierta y como terminan negociando una lista en octubre con el otro.»
Asimismo, aseguró: «Los problemas cotidianos de los porteños no están en agenda, no está el tema de la basura, nadie habla del control del contrato, que tiene un impacto de 6% del presupuesto, imaginate lo que se usa mal, nadie habla de las condiciones de accesibilidad al transporte.»
Además mencionó: «Hay una ciudad que tiene 250 mil jubilados en condiciones de vulnerabilidad, cuando cobran sus 300 mil pesos tienen que decidir entre comer, comprar medicamentos o pagar las expensas o el alquiler, la situación de los vecinos es crítica como para que los Macri y Milei se peleen a ver cómo conservan el poder»
Consultada por la gestión de Jorge Macri, Oliveto dijo: «Está parada, lo notan los vecinos, sienten que pagan mucho por servicios que llegan de manera ineficiente. Es una gestión que tiene escasos controles».
«Jorge Macri cree que esto es el conurbano en el sentido de que es una municipalidad. No entiende la dificultad de gobernar una ciudad, que es la capital de la Argentina, que tiene mucha complejidad. Pero también habla del liderazgo de Horacio Rodríguez Larreta que tuvo que traer a otro que no era de su equipo, lo hizo ministro y jefe de gobierno y no tiene una sucesión de su propio equipo.»
En tanto abrió la crítica a Horacio Larreta, con quien comparte una amistad: «No lo veo legislador y creo que es una revancha, ahora, pocas personas conocen a la Ciudad de Buenos Aires como el pero que pongas en tu lista «Volver» es una revancha personal y no una construcción colectiva«.
Por último se expresó sobre los dichos del presidente acerca de los periodistas: «Milei llama a odiar, primero al parlamento, después a los periodistas, y en el futuro va a ser a los empresarios, es una persona muy resentida que cree que el que piensa diferente hay que odiarlo. Si tapan la voz de las instituciones de la república y la voz de los periodistas, entonces el proyecto de Milei es autoritario y hegemónico.», concluyó