Nueva suba del dólar y el riesgo país en el primer día de la semana

A una semana de la oferta de canje de deuda realizada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la divisa estadounidense continuó con su escalada y el Riesgo País creció 1,3 puntos porcentuales.


El dólar y el Riesgo País continuaron con su escalada este lunes, en la jornada de reapertura de los mercados globales tras el fin de semana que marcó el final de la semana en que el gobierno presentó su oferta de reestructuración de la deuda a los acreedores privados.

Mientras que la moneda oficial avanzó a leve ritmo, llegando a cotizar en el Banco Nación a $68,25 sin tener en cuenta el impuesto PAIS del 30% establecido por el gobierno nacional, los dólares alternativos continuaron con la crecida que vienen arrastrando desde hace ya varias semanas. La divisa «solidaria», que incluye el mencionado impuesto a la venta, operó en torno a los $89,30.

El dólar bolsa, por su parte, se negoció en valores cercanos a los $108,35, y el «contado con liquidación» llegó a cotizar $112, manteniendo la atención del gobierno nacional que continúa con sus intentos por frenar las escaladas mediante regulaciones del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera (UIF).

En cuanto al Riesgo País, índice elaborado por JP Morgan que mide la capacidad de pago de la deuda de las diferentes naciones del mundo, creció un 1,3 por ciento y se ubicó en los 4122 puntos básicos, un aumento que según los expertos, se ve motivado por las negociaciones de la restructuración de la deuda y el rechazo de un pequeño grupo de acreedores a la propuesta de canje realizada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Por último, y en línea con los principales índices bursátiles del mundo, la bolsa porteña bajó en torno a un punto porcentual. En Wall Sreet, los indicadores líderes mostraban subas de entre 0,9 y 1 por ciento. En Europa, las principales bolsas avanzaban hasta 2,5 por ciento.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario