El analista político también sostuvo que de los candidatos peronistas “ninguno parece capacitado” para generarle en los comicios del próximo año.
A un año de las elecciones, el momento económico y político que está viviendo el país hace que las piezas para buscar una reelección por parte del oficialismo o tratar de ganar la cúpula del mando por parte de la oposición genera debate de todo tipo considerando las estrategias para captar votantes.
Luego varios días de discusión sobre el aumento de tarifas y que en los últimos días la tensión se posó sobre el aumento récord del dólar, Cambiemos publicó un spot mostrando en minutos lo que ha hecho la gestión en el último tiempo. Y eso puede ser el puntapié inicial para comenzar a hacer campaña para las elecciones de 2019.
Bajo ese contexto, el analista político Facundo Nejamkis sostuvo que en realidad “hoy no se puede gobernar si no se comunica casi todo el tiempo como si se estuviese en campaña”. De igual modo destacó que “el Gobierno no se puede quedar en silencio” más allá de que en ciertos momentos “la comunicación asume un formato más institucional, y en otros asume un formato más agresivo si se quiere”.
Por otro lado, pensando de lleno en las competencias que se dará en los comicios del próximo año, Nejamkis indicó que “el macrismo tiene un núcleo duro de la sociedad argentina que lo sostendría en cualquier hipótesis electoral” e incluso analizó que tampoco tiene demasiada competencia por parte por parte del peronismo ya que “ninguno de los candidatos del peronismo parece capacitado para articularlo en sus distintas vertientes. Hoy no aparece ninguno”, sostuvo en diálogo con Ventana Abierta por FM Milenium.
Respecto a la imagen que está formando el Gobierno sobre las decisiones que tomó últimamente para seguir con el apoyo de la ciudadanía argentino en el año próximo, el analista aclaró que “para llegar firme y con posibilidades de reelección o por lo menos con cierta tranquilidad al 2019 debería mejorar los índices que tiene actualmente”. “Hasta que el Gobierno no logre estabilizar la variable de la economía va a haber una parte de la sociedad que va a mostrar insatisfacción”, destacó.