Mendoza, San Luis y Santiago, las únicas provincias con más de 80 días de clases durante el año

Según un informe de la Coalicón por la Educación, tan sólo estas tres regiones tuvieron el mayor porcentaje de jornadas académicas mientras que Santa Cruz contó con actividad solamente en 27 días.


Un relevamiento realizado por la Coalición por la Educación dio a conocer que solo en tres provincias del país se alcanzaron los 80 días de clases en lo que va del año, Mendoza, San Luis y Santiago del Estero.

De todos modos, la provincia puntana es la única en cumplir con el 100% de las jornadas planificadas en el calendario escolar de primaria.

Si bien San Luis fue la única en cumplir con el 100%, lo cierto es que la que más días de clase tuvo fue Mendoza con 85. Sólo se perdieron dos jornadas por inclemencias climáticas.

En el otro extremo, aparece Santa Cruz como la región con menos actividad académica en este 2023 con apenas 27 días de clases.

En Tucumán, Río Negro, Neuquén, Misiones, La Rioja y Salta, por otro lado, tuvieron menos de 60 jornadas (menos del 70%).

Todos estos datos corresponden a un Informe de seguimiento del cumplimiento del ciclo lectivo que contabilizó la cantidad de días planificados en las escuelas primarias y los comparó con los días efectivos de clases hasta el 30 de junio.

Jornadas institucionales, feriados provinciales, paros docentes y problemas climáticos fueron las principales causas por las que no se pudieron desarrollar las clases normalmente.

Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Corrientes y Córdoba son otras provincias que tuvieron altos porcentajes; en todos los casos se superó el 90% de lo previsto.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario