Son unos 80 mil que cruzaron por el paso Cristo Redentor en Mendoza y otros 45 mil por el Cardenal Samoré, en Neuquén. Sin embargo, Francisco no pisará su tierra natal
Cientos de miles argentinos cruzan la frontera con Chile en estas horas para ir a ver al Papa que, en un principio, se asentará en Santiago. Muchos, sin embargo, esperaban que por la cercanía de los destinos (luego visitará Perú) y al ser un año no electoral, el Sumo Pontífice pisaría finalmente su tierra natal pero desde Roma anticiparon que no hay fecha determinada para que lo haga.
Frente al millón de argentinos que se estima arribarán a Chile, desde Agosto de 2017, el Gobierno trabaja junto a las autoridades chilenas para coordinar operativos en los pasos fronterizos de Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. El objetivo es agilizar el flujo de tránsito y reforzar al máximo las medidas de seguridad.
Para su correcta coordinación, los dos gobiernos dispusieron, a través del Ministerio del Interior, a cargo de Rogelio Frigerio, mesas de trabajo interministeriales entre la Casa Rosada y la Casa de la Moneda chilena integradas por funcionarios de Seguridad, Transporte, Interior, Jefatura de Gabinete y Cancillería, además de otras dependencias como AFIP, Aduana y Migraciones.
Por el principal paso fronterizo, el de Cristo Redentor en Mendoza, se registraron ya más de 80 mil personas, por lo que, en cuanto a medidas de seguridad se implementó un sistema de numeración de vehículos y cruzan por tandas, para evitar embotellamientos. En tanto, el segundo cruce más importante es el Cardenal Samoré, en Neuquén, por el que ya viajaron a Chile más de 45 mil personas.
Tras la noticia de su llegada al país limítrofe y su negativa a la visita al país, medios de comunicación y dirigentes políticos fueron acusados por la Iglesia argentina de «difamar» y «relacionar a Francisco con determinadas figuras políticas y sociales». La Iglesia, en consecuencia, salió a aclarar que no tiene voceros y que estas descripciones causan «perjuicios» a la figura del mismo.