Ocampo: “Los piquetes buscan ser visibilizados para llamar la atención”

El Ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, habló con Gabriel Profiti en Ventana Abierta sobre las cámaras que leen patentes, la nueva policía, los piquetes y otros temas que preocupan a la gente.

Sobre los lectores de patentes que el gobierno comenzó a instalar ayer el ministro dijo: “Son cámaras que toman la chapa-patente y quedan reflejadas en un portal. La cámara lee y controla contra una base de datos en la cual están los autos robados o con pedidos de búsqueda por la justicia, luego con la información tomada, se hace el despliegue policial para detener el auto y ponerlo a disposición de la justicia”. Habrá dos centros de monitoreo uno en zona norte y uno en zona sur de la General Paz .

Y agregó: “Las cámaras estarán ubicadas en los accesos a la ciudad de buenos aires y algunos puntos de la ciudad. Esto será agregarle tecnología y más profesionalismo para control vehicular en tiempo real. Ahora, estamos modificando parámetros del sistema, pensamos que para febrero 2017 estará todo funcionando”.

Sobre el funcionamiento de la policía de la ciudad y los cambios sobre su gestión, el funcionario sostuvo: “Es una nueva herramienta para combatir la inseguridad. La primera reforma es la priorización de la función policial no queremos policías que hagan tareas que no son específicamente las tareas policiales. Hay tareas que las pueden realizar los civiles. Recursos humanos, tareas administrativas y gestión de la policía en atención ciudadana, por ejemplo. Esto permitirá que haya más policías en las calles dedicados a la seguridad. El control de los policías también estará a cargo de la plana civil”.

Respecto a los piquetes y como abordarlos Ocampo fue claro: “Hay un proceso de 12 años sin hacer nada sobre este tema. Esto es una molestia para los vecinos, pero hay que ver cuando se usa la fuerza para desalojar. Y hay que ser responsable para evitar excesos y generar más violencia”.

Respecto a este último mes en dónde hay casi todos los días protestas y cortes Martín Ocampo explicó: “Hubo una movida de provocación, buscan la visibilidad, buscan enfrentamiento con la policía para generar el caos y que vengan los medios. Hay que actuar en forma inteligente, saber cuándo es provocación y cuando hay que intervenir”.

En ese sentido completó: “Estamos diseñando planes de intervención. Con la nueva policía y la unión de la federal y la metropolitana  tendremos mayores recursos humanos para responder coordinadamente y actuar en donde se corten calles”.

Para escuchar la entrevista completa presiona aquí

Entradas relacionadas

Deja tu comentario