Así lo confirmó el ministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo. Álvaro Peredo y Evaliz Alvarado embarcaron en un vuelo con escala en Lima. Llegarán por la tarde a Buenos Aires.
A través de las redes sociales, el ministro de Gobierno interino de Bolivia Arturo Murillo, informó que los hijos del expresidente Evo Morales salieron de Bolivia hacia la Argentina.
“Por instrucciones de la señora presidenta Jeanine Anez dimos todas las seguridades a los hijos de Evo Morales para salir del país, esta madrugada abordaron avión de Latam. Cuidamos la familia, los hijos no responden por los crímenes de los padres”, escribió el funcionario en su Twitter con las fotos de los pasajes.
Por instrucciones de la señora presidenta @JeanineAnez dimos todas las seguridades a los hijos de @evoespueblo para salir del país, esta madrugada abordaron avión de Latam.
Cuidamos la familia, los hijos no responden por los crímenes de los padres.#NadieSeRinde#NadieSeCansa pic.twitter.com/MfHdAjizEv— Arturo Murillo (@ArturoMurilloS) November 23, 2019
Según las imágenes, Álvaro Morales Peredo y Evaliz Morales Alvarado embarcaron en un vuelo de Latam con escala en Lima y llegarán por la tarde a Buenos Aires.
Acusaron a Evo Morales de “sedición y terrorismo”
Murillo acudió a la justicia con un audio como prueba: en la grabación se escucha supuestamente a Morales instruyendo a un sindicalista cocalero para cercar a las ciudades e interrumpir el suministro de comida, mediante el bloqueo de rutas.
“Estamos pidiendo la máxima pena por sedición y terrorismo”, afirmó Murillo.
Desde el exilio en México tras su renuncia, el exgobernante de 60 años había denunciado en Twitter el día anterior los planes del gobierno de Jeanine Áñez para enredarlo en un “juicio internacional” con base en un “montaje”.
Las elecciones y la crisis en Bolivia
El viernes por la noche, el Senado concretó el acuerdo de todas las fuerzas políticas bolivianas para convocar nuevas elecciones que no contemplarían la participación del expresidente Evo Morales, quien fue acusado por sedición y terrorismo tras un mes de una convulsión social en el país andino que dejó al menos 32 muertos.
Lo pactado se resume en tres puntos: 1) Elecciones generales sin el binomio Evo Morales – Alvaro García Linera, 2) selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por un periodo de seis años y 3) que los partidos puedan presentar nuevas alianzas y candidatos.
Morales se exilió en México alegando ser víctima de un golpe de Estado. Su base más leal se movilizó desde entonces para protestar contra el gobierno de Añez.