López Murphy, sobre precios máximos: “Es medida artificial que nunca ha dado resultados”

Tras la decisión del Gobierno, el candidato de Juntos cuestionó la medida y aseguró: “Cuando nadie hace lo que nosotros hacemos, uno tiene que sospechar si es un disparate”. Además, agregó: “Argentina tiene problemas menores en comparación a otros países”.


Después de la decisión  del Gobierno de implemente el congelamiento de precios a los productos de la canasta básica, muchos referentes de la oposición salieron al cruce a criticar  la medida que impulsó la Secretaría de Comercio.

En ese sentido, el candidato a Diputado de Juntos, Ricardo López Murphy, criticó al gobierno por la decisión y aseguró que es una “medida artificial que nunca ha dado resultados”. “Cuando nadie hace lo que nosotros hacemos, uno tiene que sospechar si es un disparate”.

“En el 74 se vendían autos sin puertas, cumplía el precio máximo pero había que comprar aparte la puerta y en el 75 había faltante en las estanterías; estas cosas terminan mal si duran y van a fondo”, agregó.

En diálogo con De Puntín, el candidato aseguró que “va a tener alguna efectividad en los supermercados y eso el Gobierno lo sabe”. “Bandas no estatales están a cargo de controlar actividades privadas de sujetos que, según la Constitución, tienen la libertad de comerciar. A este nivel llegamos”, manifestó.

Por otro lado, también apuntó contra la defensa de la embajada argentina en Chile para defender al mapuche Facundo Jones Huala. “¿Qué tiene qué hacer la embajada argentina hablando a favor de los terroristas y a Ortega y Murillo? ¿Eso defienden? Creo que estamos en una crisis seria”, disparó.

Por último, cerró: “Argentina tiene problemas menores en comparación a otros países, nosotros tenemos que ordenar nuestra economía consiguiendo el apoyo del Club de París y de los organismos multilaterales. Son problemas que generamos nosotros”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario