«Lo de Santiago es desaparición forzada seguida de muerte» dijo su familia

Además, recordaron que ese tipo de delito «tiene prevista una pena de cadena perpetua». 

La familia de Santiago Maldonado y su abogada, Verónica Heredia, confirmaron hoy que insistirán en que se investigue el caso como «desaparición forzada seguida de muerte» y afirmaron que «es imposible que haya estado el cuerpo» del joven durante 78 días donde fue encontrado en el río Chubut. Sergio Maldonado, hermano del joven de 28 años hallado en el río Chubut, encabezó una conferencia de prensa en la sede de Aministía Internacional junto a su esposa, Andrea Pico, y la abogada de la familia, Verónica Heredia, para remarcar que mantienen su postura frente al caso.

«Estamos ante una causa que es desaparición forzada seguida de muerte», afirmó Heredia en el inicio de la conferencia, al tiempo que señaló que de acuerdo al Código Penal, este tipo de delito «tiene prevista una pena de cadena perpetua» cuando concluye con la aparición del cuerpo de la víctima. La letrada subrayó que quiere que «se continúe investigando este tipo penal» principalmente porque «es imposible que haya estado el cuerpo» durante 78 días en el lugar en el que fue encontrado en el río Chubut.

Al respecto, indicó que el último jueves declaró en la causa «el prefecto (Leandro) Ruata, que estuvo a cargo de todos los rastrillajes y dos buzos», quienes «declararon que en ese lugar no hay pozos» y que la altura del río fue bajando desde el primer rastrillaje hasta el último. Por otra parte, Aministía Internacional manifestó su apoyo a la familia porque para la entidad también «es un caso desaparición forzada», al tiempo que advirtió que los Maldonado «están siendo víctimas de persecución por las redes sociales y por Gendarmería en Esquel».

Entradas relacionadas

Deja tu comentario