«Las alternativas opositoras son parte de 25 años de desidia en Quilmes»

El intendente Martiniano Molina estrenó mensaje electoral apuntando al PJ al reunir a su gabinete de cara a las elecciones generales de octubre.

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, juntó a su tropa y concretó la primera reunión de gabinete ampliado luego de las PASO. Allí, de cara a las elecciones de octubre, Molina hizo hincapié en salir a mostrar gestión resaltando también que las alternativas de la oposición «son parte de más de 25 años de desidia en Quilmes».

“Los quilmeños ven que el trabajo en equipo que realizamos con Nación y Provincia, de la mano de la gobernadora María Eugenia Vidal, está transformando la realidad del municipio. Sabemos que en algunos lugares esperaban que las mejoras llegaran más rápido. Tal vez en algunos barrios, donde aún no llegó un asfalto o una salita, y necesitan que los ayudemos un poco más. Quiero que los vecinos sepan que ahí vamos a estar. No se olviden que venimos de muchos años de desidia”, expresó Molina. Y agregó: «Después de un cuarto de siglo de falsas promesas, corrupción e hipocresía estamos trabajando desde el 10 de diciembre de 2015 para mejorar la vida de nuestros jefes, que son los vecinos».

Pese a sumar menos votos que Unidad Ciudadana, Quilmes fue uno de los tres partidos que más votos le aportó a Esteban Bullrich para ungirlo como candidato a senador nacional, pero el jefe comunal cree que todavía hay margen para crecer. «Entre las primarias y las generales de 2015 pasamos de un 27 a un 44% de votos para la intendencia», destacó.

En esta misma línea, Guillermo Galetto, quien encabeza la lista de concejales locales junto a María Ángel Sotolano, Damián Castro y Daniela Conversano, destacó: “En las primarias de este año, sumamos 31.500 votos más que en las de 2015, donde tuvimos un crecimiento exponencial en octubre. Estamos trabajando para que este año pase lo mismo”.

El intendente, principal orador del encuentro, repitió una premisa ya clásica para su equipo: «Dijimos siempre que la mejor campaña es la gestión y así llegamos a esta elección con logros concretos y sin palabras vacías. Somos gente de la ciudad que amamos y decidimos participar para cambiar la realidad. No nos metimos en política para sacar ventajas. Estábamos cansados de la desidia”.

“En la última década hubo contextos políticos muy favorables para las conducciones en Quilmes, pero no existió una nueva Calchaquí, o una Mitre o Mosconi renovadas, ni un Camino General Belgrano más seguro. Tampoco hubo plazas recuperadas, desagües en Villa Luján y en Villa Alcira, ni mejoras en Solano, ni más destacamentos. No son obras de campaña, sino proyectos con eje en la inclusión”, detalló.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario