Con el objetivo de concretar un aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil, entre otras cosas, una nueva manifestación tuvo lugar frente al Ministerio de Trabajo con Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, a la cabeza.
A pesar de las versiones que aseguraban que la Unidad Piquetera no iba a movilizarse durante la Copa del Mundo en Qatar, las diferentes organizaciones se nuclearon frente al Ministerio de Trabajo «porque el salario mínimo no puede estar por debajo de la línea de pobreza«.
En concreto, se manifestaron buscando que la cartera encabezada por Raquel ‘Kelly’ Olmos les brinde un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil como así también de los montos de los planes sociales y una mayor asistencia alimentaria para los comedores, inconveniente que viene generando tensiones desde las últimas semanas.
Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, puntualizó sobre esta nueva marcha y sostuvo: «Hoy primero vimos el partido (de la Selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar), hinchamos por la Argentina, pero ahora vamos a hinchar por salarios dignos, por encima de la inflación, porque el salario mínimo no puede estar por debajo de la línea de pobreza».
En este sentido, el dirigente social priorizó «las necesidades del pueblo» por sobre la realización del Mundial que contó con un debut doloroso con derrota para la Argentina: «El fútbol a mí también me gusta, pero no puede postergar las necesidades del pueblo».
Posteriormente se refirió a la reunión que había pactado el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) de antemano en Trabajo hoy desde las 16 y aseguró que «no es casual que se reúnan el día del partido, lo hacen para ocultar una propuesta por debajo de la línea de pobreza».
Continuando con sus cuestionamientos, ahondó en el tema de la inflación anual, la cual según el INDEC subió al 88%, y apuntó contra la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA): «La CGT y la CTA no emitieron ni una sola palabra de todo esto, están pensando en Cristina (Kirchner) y en el armado electoral».
Las diferentes organizaciones que conforman la Unidad Piquetera y que protagonizaron las manifestaciones son el Polo Obrero, la UP el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB), el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), una parte del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).