El funcionario porteño habló de los paradores en la Ciudad para la gente en situación de calle y de las políticas implementadas por el ejecutivo.
En las últimas horas, el secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz declaró que si un vecino le da comida a alguien en la calle «lo acomoda en la pobreza». El funcionario porteño sostuvo esto cuando se refería a la política impulsada por Jorge Macri, quien presentó un programa de Red Atención con el que busca asistir a más de 4.000 personas que viven en situación de calle en la Ciudad.
“Si como vecino le das un plato de sopa caliente a la persona que vive en la calle, lo acomodas en la pobreza y es un circuito no virtuoso”, destacó por Futurock.
Luego de esto, Kravetz ex funcionario del municipio de Lanús, explicó que cada noche se lleva a cabo el Operativo Invernal para “dar una respuesta proactiva, inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas”. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Asimismo, indicó: «hay distintos tipos de personas en situación de calle, los que son complicados son los que hacen rancheadas porque suelen hacer cosas ilícitas. Hay un montón con problemas psiquiátricos y de adicciones y hay que abordarlos de otra manera. Es difícil la convivencia. Es chocante para una persona tener a alguien viviendo en el palier de su edificio».
«Nosotros somos el Estado y tenemos que hacer cumplir las reglas de convivencia. La Ciudad es la única jurisdicción con paradores y no están en su totalidad ocupados, pero no es porque falta gente para ocuparlos es porque no se avienen a ocuparlos. Si cada uno cuando no le gusta lo que hay hace lo que quiere, las reglas de convivencia se alteran. Protestan por la situación en los paradores porque tienen reglas«, aseguró y remató: «La cabeza del cartonero ya de por sí es distinta al resto de los ciudadanos por su tipo de trabajo, como el de la gente que vive en situación de calle. El parador te desacomoda porque te estructura la vida distinta a lo que vos estas acostumbrado en la soledad».