Los principales bloques aprobaron la suba del piso del impuesto en un 50%; también gravaron el juego, la renta financiera y la minería; el oficialismo, quedó en minoría con su propuesta.
La oposición en la Cámara de Diputados logró ayer dejar sus diferencias de lado, se unificó detrás de un proyecto común para reformar el impuesto a las ganancias y le propinó al Gobierno la derrota política más dura desde que Mauricio Macri llegó al poder.
Por 140 votos a favor, 86 en contra y 7 abstenciones, el mínimo no imponible, el umbral a partir del cual los trabajadores pagan el impuesto, aumentará casi un 50 por ciento: para los empleados solteros pasaría de los actuales $ 18.800 de bolsillo a unos $27.700 netos; para los que son padres de dos hijos, de $ 25.000 de bolsillo a unos $ 36.300 netos.
Para financiar los cambios, se propone crear nuevos impuestos, al juego y a la renta financiera, y reponer las retenciones a la minería, eliminadas por el Presidente a principios de año.
Los puntos clave del proyecto de la oposición:
Mínimo no imponible
Se prevé un aumento de casi el 50%. Para los trabajadores solteros, pasaría de $ 18.800 de bolsillo a $ 27.000 netos. Para los padres de dos hijos, de $ 25.000 de bolsillo a $ 36.300 netos.
Escalas
En línea con el proyecto del oficialismo, se crea una nueva escala en el extremo más bajo, que es del 5%. El extremo más alto queda en el 35%.
Nuevas deducciones
Se crean nuevas deducciones, como para el alquiler de vivienda única, con un límite de hasta $ 66.000 por año. Se mejora la deducción por créditos hipotecarios y se aumenta en un 45% la deducción para los trabajadores de la Patagonia.
Menos contribuyentes
Con los cambios propuestos van a pagar Ganancias la mitad de los empleados alcanzados hoy por el impuesto. En la actualidad, pagan unos 2 millones de trabajadores, el 20% de los asalariados registrados.
Actualización automática
Se establece que sólo el 10% de los trabajadores registrados paguen el impuesto. El mínimo no imponible se va a ajustar de manera automática, según la variación salarial.
Nuevos impuestos
Para hacer frente a la rebaja impositiva, la oposición propone crear nuevos impuestos, al juego y a la renta financiera. Sería de un 7,5% para las apuestas online y del 10% para las tragamonedas. También pagarían Lebac, plazos fijos mayores a $ 1.500.000, reparto de dividendos, el dólar futuro e inmuebles improductivos.
Costo fiscal
El proyecto opositor tiene un costo de $ 32.000 millones más que el del oficialismo. Pero la oposición asegura que no generará costos porque los nuevos impuestos equilibran las cuentas de la Nación y de las provincias.