También avanzó la declaración de emergencia sanitaria para el Garrahan.
La Ley de Financiamiento Universitario obtuvo dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados, con 49 firmas: Unión por la Patria (34), Encuentro Federal (4), Democracia (6), Coalición Cívica (2) e Innovación (3). Sin embargo, en caso de tratarse en el Congreso y aprobarse, el Gobierno ya aseguró que vetará cualquier ley que atente contra el superávit fiscal.
Este es el dictamen de mayoría de financiamiento universitario.
Lleva 49 firmas.
UxP (34)
Encuentro federal (4)
Democracia (6)
CC (2)
Innovación (3) pic.twitter.com/nemgIbT7Mb— Julia Strada (@Juli_Strada) July 8, 2025
Ante esta decisión, la Cámara de Diputados de Argentina deberá tratar este proyecto en ambos recintos y llevarlo a votación para poder convertirlo en ley. El proyecto busca reabrir paritarias y garantizar los gastos de funcionamiento.
A su vez, también consiguió apoyo mayoritario la emergencia sanitaria del Garrahan, que busca garantizar mejores condiciones salariales para los médicos del hospital pediátrico.
La Federación Universitaria Argentina presentó un millón de firmas en apoyo a la Ley de Financiamiento y celebró la decisión: “¿Qué significa esto? Que vamos al recinto. Necesitamos a cada uno de los diputados y diputadas. Un paso más cerca de ¡𝙌𝙐𝙀 𝙎𝙀𝘼 𝙇𝙀𝙔!”
El primero en tomar la palabra fue el diputado Christian Castillo, del FIT-U: «Desde el oficialismo se intentó bloquear el financiamiento educativo. Estamos ante un problema que viene siendo postergado. No va a haber clases si no se recomponen los salarios: un ayudante de primera con 15 años de antigüedad cobra $280.000«.