La FIA y Alpine también salieron al cruce de las agresiones contra el piloto australiano y su familia: el origen del conflicto que sacudió las redes.
La Fórmula 1 lanzó un mensaje de advertencia hacia los fanáticos argentinos por el comportamiento agresivo en redes sociales relacionado con Franco Colapinto.
El conflicto se originó luego de que circulara una publicación falsa, adjudicada al padre del piloto australiano Jack Doohan, en la que supuestamente menospreciaba al joven argentino. El contenido no era auténtico, pero bastó para detonar una ola de insultos y amenazas dirigidas al entorno del corredor de Alpine.
Frente a este escenario, Doohan expresó su hartazgo: «Por favor, dejad de acosar a mi familia». Desde el equipo Alpine, también se publicó un comunicado pidiendo respeto y señalando que los ataques no contribuyen al desarrollo de ningún piloto.
El malestar no se limitó a Doohan. Algunos fanáticos también dirigieron críticas violentas contra Yuki Tsunoda, el piloto japonés de RB, por ocupar un lugar en la Fórmula 1 que, según ciertas voces, merecía Colapinto.
Las respuestas hostiles crecieron a tal punto que el entorno del argentino salió a calmar las aguas. Su mánager, Jamie Campbell-Walter, apuntó: «Compórtense con pasión pero sin insultos ni arrogancia. El momento de Franco llegará, pero no así».{
La situación iba escalando cada vez más, motivo por el cual el equipo Alpine decidió intervenir con un comunicado.
TEAM STATEMENT pic.twitter.com/MSt0Bq4jR6
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 19, 2025
«Alentamos a todos a recordar que detrás del visor de estos atletas superhumanos hay una persona. Un individuo con sentimientos, familia, amigos y seres queridos. Como equipo, no podemos tolerar el abuso en línea e instamos a todos los aficionados de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos», publicaron desde la escudería francesa.
También se sumó la Federación Internacional del Automóvil (FIA). “El automovilismo se basa en la competición, la pasión y el compromiso, y en cada carrera los pilotos salen a la pista representando estos valores. La pasión y la emoción que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca deben convertirse en abuso en el automovilismo”, comentó su presidente, Mohammed Ben Sulayem.
“Apoyo plenamente a Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les doy las gracias por denunciar el creciente problema de los abusos en línea en el automovilismo”, agregó en un comunicado que publicó en Instagram.
La Fórmula 1 sigue de cerca la situación. Desde la organización buscan evitar que se repita un escenario como el de Agustín Canapino en IndyCar, quien ya vivió un episodio similar de hostigamiento que derivó en sanciones internas.
Los equipos remarcaron que el respeto entre comunidades de fanáticos resulta esencial para el futuro del deporte. Como señaló un referente de Alpine: «No hay lugar para el odio en la pista ni fuera de ella».