Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola argumentaron que «jamás existieron motivos reales para apartarse de lo que constituye una clara regla del Código Penal».
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes la prisión domiciliaria que cumple la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa «Vialidad» y solicitaron que sea trasladada a una unidad carcelaria común para cumplir su condena.
Según informaron fuentes judiciales, la presentación fue realizada ante la Cámara Federal de Casación Penal, con el objetivo de revocar el régimen de detención domiciliaria que la ex mandataria cumple en su departamento de la calle San José 1.111, en el barrio porteño de Monserrat.
«Jamás existieron motivos reales para apartarse de lo que constituye una clara regla del Código Penal y de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad: la pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario», sostuvieron los fiscales en el dictamen.
Cuestionamientos al lugar de detención
Además del pedido de revocación, los fiscales remarcaron que, en caso de que se mantenga la modalidad de prisión domiciliaria, la ex presidenta debería ser trasladada a otro lugar. Argumentaron que su permanencia en el actual domicilio genera complicaciones para el barrio y también representa riesgos para su propia seguridad, especialmente tras el intento de homicidio que sufrió en septiembre de 2022.
En ese sentido, señalaron que las dificultades generadas en la zona fueron reflejadas en un informe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que alertó sobre problemas logísticos y de seguridad vinculados a la presencia constante de fuerzas de custodia y manifestantes.
La causa Vialidad es uno de los expedientes más relevantes que enfrenta Cristina Kirchner en la Justicia, en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en relación con la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez.
La sentencia aún no está firme y se encuentra bajo análisis de la Casación Penal, que deberá resolver sobre la apelación presentada por su defensa y ahora también sobre la solicitud del Ministerio Público Fiscal.