El EMAE del INDEC mostró un leve repunte tras tres caídas consecutivas, aunque con diferencias marcadas entre sectores.
La actividad económica creció 2,4% en agosto, según informó el INDEC, en lo que representa un leve rebote luego de tres meses consecutivos de caídas. Sin embargo, la tendencia a la baja se mantiene y fuentes advierten que podría haber recesión en 2026.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mejoró 0,3% en términos desestacionalizados, aunque el dato continúa por debajo del nivel registrado el año pasado e incluso del mes de mayo.
Los distintos sectores mostraron comportamientos dispares. Los principales impulsores fueron intermediación financiera (+26,5%), explotación de minas y canteras (+9,3%) y hoteles y restaurantes (+6,4%). Las dos primeras actividades están fuertemente apalancadas por inversiones extranjeras y capitales que buscan refugio en activos seguros.
En contraste, la industria manufacturera (-5,1%) y el comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1,7%) sufrieron los mayores retrocesos, afectados por la apertura de importaciones y el bajo tipo de cambio.
De esta forma, la economía muestra un repunte desigual, con algunos sectores en fuerte crecimiento y otros rezagados, al borde de la recesión.