La dura verdad

El presidente de EEUU, Donald Trump, fue muy gráfico al definir que «la Argentina está luchando por su vida». Ahora la asistencia financiera del Tesoro estadounidense permitirá estabilizar la salud económica del país y prepararlo para lo que serán las cirugías más importantes.


Por Miguel Ángel Rouco

Finalmente, el Banco Central (BCRA) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (DoT) firmaron el acuerdo de estabilización cambiaria, por un monto de hasta US$ 20.000 millones.

De acuerdo con el comunicado oficial del BCRA, «el acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes».

El acuerdo pone al desnudo las delicadas condiciones económicas y financieras por las que está atravesando el país, a pesar de los cantos de sirenas de algunos políticos inescrupulosos y desesperados que reclaman por más inflación, so pretexto de reactivar la economía. Sí, la Argentina está atravesando severas circunstancias económicas.

Esto no es más que una muestra más del cinismo de la casta que regentea el país desde hace casi un siglo y que vivió dañando a generaciones pasadas.

Así llevaron al país a un estado de agonía hasta 2023 que solo cambió por la decisión de las nuevas generaciones de jóvenes que pusieron un tope al atropello de la casta política.

Dicho de otro modo, la Argentina estaba moribunda en 2023; ahora, con un esfuerzo fenomenal de la sociedad y el gobierno, el país muestra signos vitales, pero aún se encuentra en la unidad de cuidados intensivos con respiración asistida.

Este es el real estado de situación de la Argentina. El presidente de los EE.UU., Donald Trump, fue muy gráfico y concluyente al definir el perfil del país. Al responder a una consulta sobre su decisión de comprar carne argentina para frenar el alza de los precios internos, dijo:

La Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir. El presidente de Argentina está haciendo todo lo que puede. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo.

La cruda definición de Trump exime de mayores comentarios, pero es el real estado de las cosas, luego del fracaso de la casta política. Por eso, la economía argentina aún no puede valerse por sí misma y necesita el swap de monedas como si fuera el respirador externo. Sin esta asistencia, el país colapsa por la impericia de la casta.

Sin embargo, el país comienza a mostrar algunos signos de recuperación.

A pesar de las dificultades, el gobierno logró bajar y eliminar impuestos, y eso permitió una fuerte recuperación del PBI, que se estima crecerá este año 4,5% anual.

Esto arroja un aumento del PBI per cápita del 3%, algo que no ocurría desde hace 15 años.

La asistencia financiera del DoT permitirá estabilizar la salud económica del país y prepararlo para lo que serán las cirugías mayores más importantes (reformas impositiva, laboral, previsional y desregulaciones) que finalmente permitan al paciente valerse por sus propios medios.

El proceso es largo y tal vez requiera de un cuidado muy especial. Pero es necesario porque aquí está en juego el presente y el futuro de las generaciones más jóvenes.

La sociedad finalmente rechazará a los románticos de la inflación y a su fracaso.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario