La advertencia del Gobierno en la previa de una nueva marcha de los jubilados: «La Policía va a reprimir»

Luego de la marcha de la semana pasada, criticada por el uso excesivo de la fuerza policial, el ejecutivo ya advirtió que no cederá en este terreno.

En la previa de lo que se espera que sea una nueva jornada de movilización masiva en la plaza de los Dos Congresos, el Gobierno nacional emitió un mensaje en las pantallas de los trenes en donde se advierte que la «policía va a reprimir». Cabe destacar que esto se da luego de la última movilización que terminó con la represión policial, tres heridos graves de parte de los manifestantes y casi 90 detenidos de los cuales tan solo 5 fueron identificados como barras.

«La Policía va a reprimir todo atentado contra la república», es el mensaje que hizo circular el Gobierno a través de las pantallas de los trenes. Esta suerte de advertencia, da pie para pensar que este será un nuevo miercoles con imagenes similares a las de la semana pasada. Por otra parte se espera una jornada de tensión política ya que dentro del Congreso los diputados van a trata el acuerdo con el FMI en lo que se espera que sea una sesión extensa.

Los detalles del operativo de seguridad para la marcha se terminaron de definir durante este martes, en Casa Rosada. En el despacho de Santiago Caputo, el principal asesor de Javier Milei, se reunieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert; y al jefe de operaciones de Inteligencia, Diego Kravetz.

 

Tras ese encuentro, el oficialismo deslizó que habrá calles cortadas en la Ciudad y que se reforzarán los controles en los accesos ferroviarios y viales. Estas medidas serán encabezadas por el comando unificado que lidera Gendarmería, la Policía Federal, Prefectura y la Policía Aeroportuaria. También habrá operativos secretos, a cargo de la SIDE, como la semana pasada.

Con respecto a la cantidad de agentes, se espera que Nación disponga de más de mil agentes federales, que trabajarán en conjunto con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Quiénes estarán presentes en la marcha

Si bien la convocatoria a la marcha de los jubilados es a las 17, hay algunas agrupaciones que comenzarán las medidas de fuerza un tiempo antes. Por ejemplo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro desde las 12 para sumarse a la jornada de protesta.

Otra de las organizaciones que darán el presente serán el Polo Obrero, el MTE, Barrios de Pie, el Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las dos CTA.

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario