El juez Lleral rechazó la existencia de un «testigo E» en la causa Maldonado

Señaló que en sede judicial no declaró y descartó así que haya ofrecido un dato preciso sobre la ubicación del cuerpo encontrado el 17 de octubre en el río Chubut.

El juez federal Gustavo Lleral rechazó la existencia de una declaración del llamado «testigo E» o que le hubieran acercado algún «dato» antes de ordenar el rastrillaje en el que fue hallado el cuerpo sin vida de Santiago Maldonado en el Río Chubut. «No declaró ningún testigo E ni de ninguna otra letra del abecedario. Tampoco recibí ningún dato certero para hacer el rastrillaje», afirmó Lleral en declaraciones a La Nación.

En la misma entrevista, la periodista Maia Jastreblansky señaló que el testigo E es un joven que dialogó de manera informal con dos abogados de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) que elevaron ese testimonio a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Les habría relatado que intentó cruzar el río con Maldonado, quien a mitad de camino le dijo que «no podía más» y volvió a la orilla. También les aseguró que luego un grupo de gendarmes golpeó y lo arrastró al artesano, algo que no se verificó en la autopsia.

En ese marco, el magistrado advirtió que «si hubiese tenido un dato certero no habría puesto en riesgo a los bomberos ni los prefectos. Lo habría ido a buscar directamente», y agregó: «Yo tomé la determinación de hacer el rastrillaje desde el puesto viejo».

Además, el juez federal sostuvo que «se comprende todo el contexto, estamos ante un hecho grave». Y advirtió que tiene que «investigar hechos la existencia de esos hechos, quiénes los cometieron y ver si esas acciones fueron un delito».

Lleral rechazó así una versión periodística sobre el «testigo E» que al parecer existe, pero no declaró ante la Justicia ni dio un dato preciso sobre la ubicación del cuerpo encontrado el 17 de octubre pasado en el río Chubut.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario