Jueces y fiscales viajan a EE. UU para buscar información sobre el caso Odebrecht

El gobierno argentino buscará toda la información para esclarecer la información de coimas por parte de la constructora brasileña.

En enero, por parte de la Justicia Argentina, comenzó el pedido de información hacia los Estado Unidos para poder buscar información sobre los millones de dólares de coimas que habrían recibido funcionarios argentinos por parte de la constructora brasileña. Pero recién ahora, desde el gobierno de Donald Trump dio una respuesta positiva para cooperar con Argentina en la causa Obedrecht.

Se cree que la información que pueda llegar a brindar es completa ya que «son terabytes de datos, con correos electrónicos de la compañía, órdenes de pago de coimas, nombres de personas físicas y jurídicas, entre otros».  Además, desde el gobierno nacional buscarán reforzar la cooperación abrir una vía paralela a la productora Alejandra Gil Carbó, ya que se sospecha que intenta proteger a ex funcionarios kirchneristas.

Según reveló Marcelo Bonelli, en los papeles aparecerían los nombres de Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, Ricardo Jaime, José María Olazagasti y Manuel Vázquez.

La cumbre con fiscales norteamericanos que se llevará a cabo el 28 y 29 del corriente mes, contará con la presencia de  los jueces federales Marcelo Martínez de Giorgi, Sebastián Casanello, Daniel Rafecas y Sebastián Ramos, junto a fiscales y representantes de la Oficina Anticorrupción.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario