El presidente también comentó: “Espero que los argentinos voten por su propio bien. Lo otro ya lo probamos, y falló”.
Tras su episodio en Tierra del Fuego ayer, Javier Milei viajó al predio de la Sociedad Rural en la Ciudad de Buenos Aires para dar una charla en la presentación del libro “Cambia la música” del economista Salvador Di Stefano.
La exposición estuvo orientada a los aspectos técnicos y económicos de la situación actual, en la que se enfoca el libro. En especial, la herencia del gobierno anterior y la expectativa ante las futuras elecciones: “Espero que los argentinos voten por su propio bien. Lo otro ya lo probamos, y falló”.
Apuntó contra el Congreso y lo responsabilizó de la suba del riesgo país y la volatilidad del dólar: “Tenemos un Congreso que, por una mayoría circunstancial, está torpedeando al gobierno. Eso genera riesgo país y una situación en la que los mercados no están trabajando como debieran. Pero tenemos confianza en que los argentinos van a votar y no van a querer volver al pasado”.
El presidente fue sumamente duro con el orden macroeconómico recibido: “Cómo fuimos trabajando en cada una de las bombas que nos dejaron plantadas, es decir, todo el trabajo de relojería que hubo que hacer, porque cada uno de esos cables podría haber derivado en una explosión y que hoy estaríamos en Venezuela”.
También recordó un momento con su expareja: “Habían hecho una canción con ‘no hay plata’, y la cosa se puso tan graciosa que, yo en ese momento estaba de novio con esa artista brillante, increíble, incomparable que es Fátima Florez, y entonces me empezó a imitar”.
Finalmente, remarcó los méritos de su gestión en tanto achicar el gasto, baja de la inflación, reducción de retenciones e impuestos y la caída de la pobreza. A su vez, el público de la Rural se mostró sumamente amistoso con el presidente y se abalanzó para pedirle fotografías.